-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Llaman a que niños no asistan a eventos sociales y uso de cubrebocas a partir de 2 años como medida anticontagio en Sonora

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; enero 21 de 2021.- Una mayor propensión a contraer COVID-19 presentan los menores de edad en la entidad que no cumplen con las medidas sanitarias, ya que  los padres consideran que al no pertenecer a algún grupo de riesgo pueden llevarlos a reuniones sociales, comentó Isaac Albeniz Gómez Jiménez, médico pediatra del Hospital Infantil del Estado (HIES).

Gómez Jiménez enfatizó que es una realidad que en la mayoría de los casos de infección por el virus SARS-COV2 en niñas y niños que se presentan a recibir atención en dicho nosocomio, existe el antecedente de haber asistido a una reunión familiar, con vecinos o personas que no viven en su misma casa, lo que ha representado un riesgo mayor de contraer la enfermedad.

El pediatra exhortó a madres y padres de familia a reforzar  las medidas de protección en niñas y niños, tales como el uso de cubrebocas a partir de los dos años y caretas en niños más pequeños, a no acudir a sitios donde se presenten aglomeraciones o a eventos sociales y poner énfasis en el lavado de manos.

Detalló que hasta este momento cerca de 1,030 niños han dado positivo a COVID-19, y se han presentado casos en los que se ha requerido hospitalización, sobre todo en menores con factores de riesgo, como obesidad, asma y enfermedades pulmonares.

“Es necesario que los padres estén pendientes de los primeros síntomas de la enfermedad en los niños, pues pudieran ser portadores asintomáticos, pero algunos otros presentar el padecimiento en sus formas graves, como se da en niños con inmunosupresión”, afirmó el pediatra.

Asimismo, insistió en las recomendaciones que se han dado a conocer desde el inicio de la pandemia de COVID-19, como continuar con los esquemas de vacunación actualizados, llevar una alimentación sana con productos que aporten vitamina C y motivar a los más pequeños a realizar actividad física regular como rutina diaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-