- El IMCO desarrolló el Indicador de Recuperación Económica Estatal (IREE) que mide el porcentaje de reactivación económica por estado de manera trimestral. El nivel de recuperación a nivel nacional es de 86%, 14 puntos porcentuales por debajo del crecimiento esperado sin pandemia. Hasta el tercer trimestre del 2020, cuatro estados muestran una recuperación económica alta, 10 estados media, 11 baja y siete muy baja.
- Sonora es el estado menos afectado económicamente por el covid.
- Baja California Sur es el estado más alejado de su crecimiento esperado: un 20% por debajo de lo que se esperaría sin covid.
Medir el impacto económico de la pandemia y la velocidad de recuperación estatal de manera oportuna es crucial para evaluar y mejorar la respuesta de las autoridades. Los estados necesitan encontrar ventajas comparativas y convertirlas en competitivas. Por ello, el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) desarrolló una medición trimestral de recuperación económica estatal, con la que las entidades federativas podrán tener información oportuna para la toma de decisiones.

El Indicador de Recuperación Económica Estatal (IREE) mide el porcentaje de reactivación económica por estado de manera trimestral, es decir, la distancia hacia el camino de crecimiento que perdió en la pandemia. A través del IREE se detectó que:
- La demanda de efectivo sigue siendo la principal variable que nos permite predecir la recuperación a nivel estatal.
- El desempeño en bolsas de valores globales de sectores relacionados con el empleo de las personas en México, la capacitación, las industrias de consumo y los servicios tienen un alto poder predictivo.
- Algunos sectores económicos tuvieron un mejor desempeño durante la pandemia. Los estados ligados a esas industrias se recuperaron de manera óptima.
- Estados con economías diversificadas muestran mayores niveles de recuperación.
El IREE se construyó con más de 150 variables de diversas fuentes abiertas como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México, sistemas de monitoreo atmosférico y sistemas de seguimiento de información financiera global. Se definen tres niveles de recuperación para los estados:
- Alta: muestra un nivel de actividad económica muy cercano o por arriba de la actividad económica estimada bajo un escenario sin covid.
- Media: recuperación económica por arriba del nivel pre-covid pero por debajo del crecimiento esperado.
- Baja: cerca del nivel de actividad económica pre-covid, pero muy por debajo del crecimiento esperado.
- Muy baja: muy por debajo del nivel de actividad económica sin covid y muy lejos del crecimiento esperado.
Información de IMCO.