-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

“Pocos beneficios” para el control de la pandemia tiene el priorizar a grupos de riesgo en vacunación, revela estudio

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 20 de enero (Europa Press).- Investigadores del Instituto de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo modelo que muestra “pocos beneficios” al priorizar a las personas de alto riesgo para la vacunación contra covid-19.

En su trabajo, publicado en la revista científica Advanced Theory and Simulations, el equipo entrena su sistema en la ciudad de New Rochelle, situada en el condado de Westchester en el Estado de Nueva York, donde se produjo uno de los primeros brotes registrados en Estados Unidos.

El sistema replica, geográfica y demográficamente, la estructura de la ciudad obtenida de las estadísticas del censo de Estados Unidos y superpone una representación de alta resolución, tanto temporal como espacial, de la epidemia a nivel individual, considerando tanto las localizaciones físicas como las características únicas de las comunidades, como las tendencias de comportamiento humano o los patrones de movilidad local.

Entre los hallazgos del estudio, sugieren que dar prioridad a la vacunación de los individuos de alto riesgo “sólo tiene un efecto marginal en el número de muertes por covid-19”. Según los investigadores, para obtener mejoras significativas, una fracción muy grande de la población de la ciudad debería, de hecho, ser vacunada.

Además, de acuerdo a sus resultados, los beneficios de las medidas restrictivas aplicadas durante la primera ola, como el confinamiento domiciliario estricto, superan con creces los de cualquiera de estos escenarios de vacunación selectiva. Incluso con una vacuna disponible, el distanciamiento social, las mascarillas y las restricciones de movilidad seguirán siendo herramientas clave para luchar contra covid-19.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-