-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

“Pocos beneficios” para el control de la pandemia tiene el priorizar a grupos de riesgo en vacunación, revela estudio

Noticias México

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 20 de enero (Europa Press).- Investigadores del Instituto de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo modelo que muestra “pocos beneficios” al priorizar a las personas de alto riesgo para la vacunación contra covid-19.

En su trabajo, publicado en la revista científica Advanced Theory and Simulations, el equipo entrena su sistema en la ciudad de New Rochelle, situada en el condado de Westchester en el Estado de Nueva York, donde se produjo uno de los primeros brotes registrados en Estados Unidos.

El sistema replica, geográfica y demográficamente, la estructura de la ciudad obtenida de las estadísticas del censo de Estados Unidos y superpone una representación de alta resolución, tanto temporal como espacial, de la epidemia a nivel individual, considerando tanto las localizaciones físicas como las características únicas de las comunidades, como las tendencias de comportamiento humano o los patrones de movilidad local.

Entre los hallazgos del estudio, sugieren que dar prioridad a la vacunación de los individuos de alto riesgo “sólo tiene un efecto marginal en el número de muertes por covid-19”. Según los investigadores, para obtener mejoras significativas, una fracción muy grande de la población de la ciudad debería, de hecho, ser vacunada.

Además, de acuerdo a sus resultados, los beneficios de las medidas restrictivas aplicadas durante la primera ola, como el confinamiento domiciliario estricto, superan con creces los de cualquiera de estos escenarios de vacunación selectiva. Incluso con una vacuna disponible, el distanciamiento social, las mascarillas y las restricciones de movilidad seguirán siendo herramientas clave para luchar contra covid-19.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CFE anuncia suspensión temporal de energía eléctrica en sector de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el próximo miércoles 21 de septiembre de 2025 se...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...
-Anuncio-