-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Experimento hecho en Universidad de Navarra demuestra lo difícil de mantener la distancia social en espacios de movilidad

Noticias México

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pamplona (España), 19 de enero (EFE).- Un experimento de la Universidad de Navarra, en el norte de España, demuestra la dificultad de garantizar el distanciamiento social, de 1.5 metros entre personas, en situaciones de movilidad en espacios como centros comerciales o grandes superficies.

Más de 40 voluntarios han participado en el estudio coordinado por el departamento de Física y Matemática Aplicada de la Facultad de Ciencias junto con la Escuela de Arquitectura del centro académico y que ha sido publicado en la revista científica Scientific Reports, informa la universidad en un comunicado.

El experimento pretendía averiguar si es posible mantener el distanciamiento social dentro de una multitud en movimiento y la participación de los voluntarios se realizó bajo dos condiciones: caminar en un recinto cerrado de 75 metros cuadrados y el conocimiento previo de que tenían que intentar mantener la distancia social.

“Nuestros resultados demuestran que, cuando nos movemos, no somos capaces de mantener la distancia de seguridad impuesta, incluso en condiciones de muy baja densidad y en las que nuestro único propósito es mantener dicho distanciamiento”, apunta Iñaki Echeverría, doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra e investigador principal del estudio.

La publicación de los resultados de esta investigación coincide con la puesta en marcha de nuevas restricciones ante las nuevas olas de la pandemia, algunas de ellas referentes a los aforos en centros comerciales y grandes superficies.

“El estudio pone de manifiesto que el cumplimiento del distanciamiento social en estos espacios nos resulta en muchas ocasiones físicamente imposible, por las propias limitaciones tanto de espacio como de densidad, y, por lo tanto, es mejor evitarlos”, apunta.

El trabajo sugiere que, para garantizar la distancia mínima de un metro y medio, la densidad no debe ser superior a 0.16 personas por metro cuadrado (6 metros cuadrados por persona).

“Basándonos en la regulación española, la capacidad de los centros comerciales en condiciones normales es de 0.5 personas por metro cuadrado. En el momento más crítico de la pandemia (meses de abril y mayo del pasado año), debido a las reducciones de aforo, las densidades bajaron a 0.17 personas por metro cuadrado”, añaden los investigadores.

Otra de las conclusiones está relacionada con la velocidad de los peatones y apunta que “caminar rápido hace que el número de veces en los que se infringe el distanciamiento social es mayor. Por otro lado, el tiempo que se necesita para resolver estos conflictos (para volver a una situación en la que la distancia con el peatón más cercano sea segura) es menor”.

“Así, no está totalmente claro qué es lo más conveniente para evitar el incumplimiento de la norma”, añade.

Para Echeverría, esta investigación podría continuar con el análisis de situaciones más realistas que se dan a diario como aglomeraciones en calles, centros comerciales y otros recintos donde resulta difícil mantener la distancia recomendada.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-