-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

2020 cerró con mayor percepción de inseguridad; mujeres son las más vulnerables

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los resultados del cuarto trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) mostraron un incremento en la percepción de inseguridad en varias ciudades del país, pero también una mejora en la visión sobre las autoridades de seguridad pública.

La ENSU, realizada por el INEGI a personas de 18 años y más, revela que en diciembre de 2020, el 68.1% de la población consideró que vivir en su ciudad es inseguro, lo cual reflejó una disminución con relación a los resultados publicados un año antes (72.9%), pero un ligero aumento al compararlos con los resultados de septiembre (67.8%).

Según los datos de la encuesta, 14 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos de septiembre a diciembre. Mientras que seis de ellas vieron reducción en la inseguridad, ocho mencionaron lo contrario.

Los habitantes que consideraron que su ciudad es más insegura fueron: Fresnillo (Zacatecas); Ecatepec de Morelos (Edomex); Coatzacoalcos (Veracruz); Cancún (Quintana Roo); Cuernavaca (Morelos), y San Luis Potosí.

Por otro lado, las ciudades en donde se percibió menor inseguridad fueron San Pedro Garza García (Nuevo León), Los Cabos (Baja California Sur), Mérida (Yucatán), Saltillo (Coahuila), La Paz (Baja California), y San Nicolás de los Garza (Nuevo León).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-