-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Instala DIF Sonora microempresas para familias con personas con discapacidades

Noticias México

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora-. El DIF Sonora hizo la instalación de microempresas en familias con personas con discapacidad, por medio del Voluntariado Sonora, apoyando con equipamiento para mejorar su actividad y con esto mejorar la economía de los hogares.

Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora, informó que a través del Programa de Proyectos Productivos y con recursos obtenidos en el Bazar Navideño, edición 2019, donde los grupos de damas voluntarias venden productos a bajo costo, se programó la entrega de distintos insumos para una tortillería de harina y un taller de costura.

“Estamos muy orgullosos de la labor que realiza el Voluntariado Sonora, que en esta ocasión está impulsando a familias de Hermosillo, el trabajo que realizan los grupos que representan a cada dependencia del Gobierno de Claudia Pavlovich están conscientes del gran compromiso que tenemos para dar la mano a quienes más nos necesitan”, señaló.

Una de las personas beneficiadas con un taller de costura fue Esther Fimbres Villa, quien agradeció el impulso para salir adelante al referir dificultad para buscar trabajo fuera de casa, debido a que su hijo requiere de su atención permanentemente, al ser diagnosticado con trastorno del aspecto autista.

Por otro lado, la microempresa de tortillería de harina ubicada en la calle Tepic de la colonia Internacional, es el sustento para una numerosa familia encabezada por Claudia quien se hace cargo de tres adultos y 10 menores de edad (hijos y sobrinos), quienes reciben atención por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al ser familia reintegrada.

Al igual que Esther y Claudia, un total de 300 familias de todo el Estado también recibieron el apoyo de proyectos productivos a través del programa “Pa´Lante, Familias Productivas” que arrancó el Gobierno del Estado a través de DIF Sonora para hacerle frente a la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...
-Anuncio-