-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Instala DIF Sonora microempresas para familias con personas con discapacidades

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora-. El DIF Sonora hizo la instalación de microempresas en familias con personas con discapacidad, por medio del Voluntariado Sonora, apoyando con equipamiento para mejorar su actividad y con esto mejorar la economía de los hogares.

Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora, informó que a través del Programa de Proyectos Productivos y con recursos obtenidos en el Bazar Navideño, edición 2019, donde los grupos de damas voluntarias venden productos a bajo costo, se programó la entrega de distintos insumos para una tortillería de harina y un taller de costura.

“Estamos muy orgullosos de la labor que realiza el Voluntariado Sonora, que en esta ocasión está impulsando a familias de Hermosillo, el trabajo que realizan los grupos que representan a cada dependencia del Gobierno de Claudia Pavlovich están conscientes del gran compromiso que tenemos para dar la mano a quienes más nos necesitan”, señaló.

Una de las personas beneficiadas con un taller de costura fue Esther Fimbres Villa, quien agradeció el impulso para salir adelante al referir dificultad para buscar trabajo fuera de casa, debido a que su hijo requiere de su atención permanentemente, al ser diagnosticado con trastorno del aspecto autista.

Por otro lado, la microempresa de tortillería de harina ubicada en la calle Tepic de la colonia Internacional, es el sustento para una numerosa familia encabezada por Claudia quien se hace cargo de tres adultos y 10 menores de edad (hijos y sobrinos), quienes reciben atención por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al ser familia reintegrada.

Al igual que Esther y Claudia, un total de 300 familias de todo el Estado también recibieron el apoyo de proyectos productivos a través del programa “Pa´Lante, Familias Productivas” que arrancó el Gobierno del Estado a través de DIF Sonora para hacerle frente a la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...
-Anuncio-