-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Rusia sigue los pasos de EEUU y se retira de tratado de defensa de Cielos Abiertos

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno ruso anunció el viernes que se retira del tratado de Cielos Abiertos, un acuerdo que permite sobrevolar territorios y verificar movimientos militares entre los firmantes, meses después de que Estados Unidos saliera del pacto, que se ve ahora prácticamente condenado a desaparecer.

Lamentando “los obstáculos para que el tratado siga funcionando en las circunstancias actuales”, el ministerio ruso de Relaciones Exteriores anunció que iniciaba el proceso de “retirada de la Federación Rusa del tratado de Cielos Abiertos”.

Estados Unidos salió oficialmente el 22 de noviembre de 2020 del acuerdo internacional, firmado originalmente por 35 países y que entró en vigor en 2002.

Desde entonces, “el equilibro de intereses de los Estados participantes (…) quedó considerablemente perturbado, se registraron graves problemas en su funcionamiento y el papel del tratado de Cielos Abiertos como instrumento de refuerzo para la confianza y la seguridad ha quedado diezmado”, estima la diplomacia rusa.

Moscú asegura, sin embargo, haber hecho todo lo posible para salvar el pacto, pero sus propuestas concretas “no recibieron el apoyo de los aliados de Estados Unidos”.

El tratado de Cielos Abiertos da a cada país firmante “el derecho a efectuar y la obligación de aceptar vuelos de observación sobre su territorio”, para transmitir el control sus actividades militares y sus instalaciones estratégicas.

Para Konstantin Kossatshev, presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento ruso, la decisión de su gobierno era “previsible”. Según él, Rusia había pedido a otros países firmantes, comenzando por los miembros de la OTAN, que no transfirieran a Washington informaciones obtenidas dentro del tratado.

Pero estos no respondieron de manera favorable, dijo el responsable en Facebook, quien consideró que “la responsabilidad de lo que está ocurriendo, que es una situación muy desafortunada, recae totalmente en Washington y en sus aliados de la OTAN”.

– Más que un tratado –

Estados Unidos acusó en diversas ocasiones en los últimos años a Rusia de violar el tratado Cielos Abiertos y el presidente Donald Trump decidió en mayo de 2020 la retirada del país, que fue efectiva seis meses después.

Varios países europeos, entre ellos Francia, Alemania, Bélgica y España, lamentaron la retirada estadounidense, aunque indicaron que compartían las preocupaciones de Washington, para quien Moscú no respetaba las disposiciones del tratado.

Entre ellas destacaba una prohibición para los aviones aliados de acercarse a menos de 500 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, entre Lituania y Polonia y de avanzar más allá de 10 km en la frontera entre Rusia y Georgia.

Este tratado había sido ideado para “impulsar la confianza y la previsibilidad” de las actividades militares de los firmantes.

Sin Rusia, su alcance se verá claramente mermado ya que los firmantes son ahora casi todos países occidentales y miembros de la OTAN.

Estos últimos años se han visto marcados por el fin de varios tratados de desarme o de control de armamento firmados entre los dos antiguos rivales de la Guerra Fría.

Solo está en vigor el New Start, que limita los arsenales de las dos potencias nucleares a un máximo de 1.550 ojivas cada uno y fue firmado en 2010. Pero incluso este pacto se encuentra en la cuerda floja ya que va a expirar y Washington y Moscú tienen hasta el 5 de febrero para renovarlo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-