-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

México baja al cuarto lugar internacional de nuevas muertes por covid

Noticias México

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...
-Anuncio-
- Advertisement -

México. – Mientras el ritmo de avance de la pandemia de coronavirus a nivel mundial continua siendo acelerado debido a los nuevos repuntes tanto de contagios como de muertes, México bajó algunos sitios en la medición global de más muertes diarias.

De acuerdo con los más recientes cortes de cifras que han presentado las autoridades sanitarias del alrededor del mundo, hasta la tarde de hoy jueves 14 de enero,  la nación más afectada por el coronavirus, Estados Unidos, sigue liderando el rubro de más nuevas muertes por Covid-19, ya que en la última actualización fueron contabilizadas un total de 3 mil 922. De la misma forma, se muestran los siguientes datos:

  • Reino Unido rompió su máximo histórico de muertes diarias por la enfermedad al reportar mil 564, con lo cual se coloca en el segundo lugar.
  • Brasil volvió a superar la barrera de los mil pacientes muertos y se ubica en tercer sitio con mil 274.
  • México registró su segunda cifra más alta de nuevas muertes y aparece en el cuarto sitio con mil 235.
  • En el quinto puesto figura Alemania, debido a que se notificaron mil 207.

En la sexta posición, se ubica de manera temporal Sudáfrica, pues integró 806 nuevas muertes a sus estadísticas, seguido de Italia que hizo lo propio con 507, Polonia con 481, Colombia con 342 y Francia aparece en el décimo sitio con 229.

Ucrania se coloca en el puesto 11 debido a que dio a conocer 206 nuevas muertes, seguido de España con 195, Turquía con 173, República Checa con 171, Suecia con 167, Portugal con 165, Canadá con 152, Argentina notificó 135, Países Bajos 122 y Sudán en el sitio 20 con 108 nuevas muertes por Covid-19.

Como ocurre de manera usual, otras naciones también dieron a conocer que en sus actualizaciones más recientes, se integraron de nuevas muertes a sus datos acumulados, sin embargo ninguna de ellas superó la centena.

En lo que refiere a las muertes totales que se han contabilizado hasta este jueves 14 de enero en todo el mundo, el ejercicio de seguimiento independiente de datos sobre el avance de la pandemia a nivel global, que es llevado a cabo por la Universidad Johns Hopkins establece que han ocurrido un millón 986 mil 398.

En cuanto a la distribución por país del acumulado de pacientes con coronavirus muertos, el pizarrón que es citado recurrentemente a nivel internacional, expone que Estados Unidos es la nación más afectada por la enfermedad, toda vez que acumula 386 mil 996, mientras que en el segundo lugar se ubica Brasil con 205 mil 964.

  • India continúa en el tercer sitio de este rubro debido a que acumula 151 mil 727.
  • En el segundo lugar se coloca México con 136 mil 917 muertes.
  • Reino Unido es la cuarta nación de esta medición al reportar 84 mil 915.
  • Italia suma 80 mil 848 muertes y se ubica en el quinto sitio global.
  • En la séptima posición se ubica Francia con 69 mil 450 muertes.
  • Rusia está en el octavo lugar debido a que ha dado a conocer 63 mil 16.
  • Irán es el noveno país hasta el momento con 56 mil 538.
  • España aparee en el décimo sitio con 53 mil 79 muertes ocasionadas por el coronavirus.

Cabe destacar que a lo largo de la pandemia, diferentes organismos de alrededor del mundo, realizan ejercicios en los cuales siguen y plasman los datos referentes al avance de la pandemia en todo el plante y debido a que cada uno de ellos, cuenta con métodos de registro y levantamiento de cifras propios, como el caso del pizarrón de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es usual que presenten entre sí, disparidad de estadísticas.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...

ISAF Sonora recibe reconocimiento nacional por la creación de ‘Ágora’, un asistente virtual que facilita el acceso a la información pública

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora fue galardonado como una de las cinco...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...
-Anuncio-