-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

AMLO promete transparencia y entrega de información en 72 horas

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ofreció que con la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) al gobierno federal se buscará ofrecer la información sin reservas y en un plazo máximo de 72 horas.

El mandatario federal aseguró que una vez que se solicite información pública se entregaría en un máximo de 3 días.

“Fast track, así, rápido, que se esté obligado a en 72 horas a entregar la información, que no haya reservas, transparencia completa y que el funcionario que no entregue en tiempo sea sancionado”, dijo este viernes en su conferencia matutina.

“Y buscar un mecanismo para que de manera rápida se sancione al funcionario que no entregue la información”, resaltó.

López Obrador dijo que eso se puede hacer desde la Secretaría de la Función Pública (SFP) o bien desde cualquier dependencia; además, eso no implicaría despedir a los empleados de base del instituto, aclaró.

E Inai dijo cuenta con 26 direcciones generales, lo que eleva el costo de administración del organismo autónomo.

Entre las opciones, planteó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) absorba al IFT o que el Inai recaiga ya sea en la SFP o en en la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Actualmente, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública ofrece que las respuestas se entreguen en un tiempo máximo de 20 días con opción a prorrogarse por 10 días más, además de contar con la posibilidad de reservar información si así lo considera cada dependencia. Generalmente, las respuestas se entregan en el último minuto antes del vencimiento del plazo.

Información de forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...
-Anuncio-