-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

México, la bujía para fortalecer a América del Norte: AMLO

Noticias México

Se va del país Edson Andrade, joven impulsor de marcha de Generación Z; acusa exposición de datos personales

Edson Andrade, uno de los principales promotores de la llamada Marcha Generación Z, anunció este miércoles que abandonará el...

Presidenta de Morena vincula al PAN a joven impulsor de marcha de Generación Z; asegura que le pagaron 2 mdp: “Muy interesante”, dice Sheinbaum

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, difundió el 18 de noviembre martes documentos que, asegura, prueban...

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que sin México no puede fortalecerse la región de América del Norte, pues lo calificó como “una bujía” por ser el que más tiene por aportar a dicho objetivo.

En conferencia de prensa, el mandatario federal aseguró que frente a las crisis sanitaria y económica la región de América del Norte debe fortalecerse, pero siempre incluyendo a México, Estados Unidos y Canadá, las tres naciones que la conforman y las cuales han renovado su acuerdo comercial trilateral.

“Debe de fortalecerse el mercado regional considerando a toda la región de América del norte, a los tres países, y de los tres, con todo respeto, el que tiene muchas más posibilidades de aportar, la bujía, es México, y, sin duda, que se tiene que procurar fortalecer la economía de América del Norte, y para ello es indispensable México, no se podría hacer”, comentó.

El presidente aseguró que el Tratado Comercial con los vecinos del norte (T-MEC) será de gran ayuda para el impulso económico y el crecimiento del país.

Comentó que México tendrá una recuperación económica durante el primer trimestre de este año, por lo que su pronóstico es optimista, ya que confía que el país tendrá un crecimiento en este año y a ello se suma el optimismo por la vacuna contra covid-19.

“Veo un futuro con optimismo, lo que me preocupa, ocupa y duele es lo de la pandemia, pero también espero que con la vacuna”, dijo López Obrador.

Destacó que, por ejemplo, pese a las trifulcas de ayer en el Capitolio, en Washington DC, en Estados Unidos, la economía sigue fuerte y muestra de ello es que el peso se cotiza por debajo de las 20 unidades por dólar.

Si bien aclaró que hay sectores comerciales, como el terciario, que se han visto muy afectados por la pandemia hay otros como el primario que han tenido un incremento en sus número, por lo que estimó que habrá una recuperación, aunque puede ser lenta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuáles son las 42 selecciones clasificadas de forma directa al Mundial 2026? Te decimos

A 204 días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el Estadio Azteca de la...

¿Qué equipos jugarán el repechaje para el Mundial 2026 y cuándo serán los partidos? Te contamos

El camino hacia la Copa del Mundo 2026 entra en su fase final con 42 de 48 equipos clasificados,...

Presidenta de Morena vincula al PAN a joven impulsor de marcha de Generación Z; asegura que le pagaron 2 mdp: “Muy interesante”, dice Sheinbaum

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, difundió el 18 de noviembre martes documentos que, asegura, prueban...

Sonora refuerza combate al dengue, realizan operativos casa por casa en colonias de riesgo en Hermosillo ante aumento de casos

Hermosillo, Sonora.- Para contener el incremento de casos de dengue en Sonora, personal del Distrito de Salud 01 llevó...

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...
-Anuncio-