-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

México, la bujía para fortalecer a América del Norte: AMLO

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que sin México no puede fortalecerse la región de América del Norte, pues lo calificó como “una bujía” por ser el que más tiene por aportar a dicho objetivo.

En conferencia de prensa, el mandatario federal aseguró que frente a las crisis sanitaria y económica la región de América del Norte debe fortalecerse, pero siempre incluyendo a México, Estados Unidos y Canadá, las tres naciones que la conforman y las cuales han renovado su acuerdo comercial trilateral.

“Debe de fortalecerse el mercado regional considerando a toda la región de América del norte, a los tres países, y de los tres, con todo respeto, el que tiene muchas más posibilidades de aportar, la bujía, es México, y, sin duda, que se tiene que procurar fortalecer la economía de América del Norte, y para ello es indispensable México, no se podría hacer”, comentó.

El presidente aseguró que el Tratado Comercial con los vecinos del norte (T-MEC) será de gran ayuda para el impulso económico y el crecimiento del país.

Comentó que México tendrá una recuperación económica durante el primer trimestre de este año, por lo que su pronóstico es optimista, ya que confía que el país tendrá un crecimiento en este año y a ello se suma el optimismo por la vacuna contra covid-19.

“Veo un futuro con optimismo, lo que me preocupa, ocupa y duele es lo de la pandemia, pero también espero que con la vacuna”, dijo López Obrador.

Destacó que, por ejemplo, pese a las trifulcas de ayer en el Capitolio, en Washington DC, en Estados Unidos, la economía sigue fuerte y muestra de ello es que el peso se cotiza por debajo de las 20 unidades por dólar.

Si bien aclaró que hay sectores comerciales, como el terciario, que se han visto muy afectados por la pandemia hay otros como el primario que han tenido un incremento en sus número, por lo que estimó que habrá una recuperación, aunque puede ser lenta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Danna Valeria de 16 años caminaba frente a Waldo’s cuando ocurrió explosión: madre pide justicia para su hija

Hermosillo, Sonora.- Danna Valeria, una joven de 16 años, se convirtió en una de las víctimas del incendio ocurrido...

¿Fan de los cacahuates? Te decimos cuáles son los peores, según Profeco

Si eres de las personas que aman los cacahuates, esto te interesa. Empecemos por saber que el cacahuate es una...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...

Agentes de ICE rodean el estadio de los Dodgers tras festejos de la Serie Mundial en Los Ángeles

Decenas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) fueron vistos este martes...
-Anuncio-