-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Seguidores de Trump irrumpen con violencia en el Capitolio para intentar frenar la confirmación de Biden

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con actitud desafiante, el presidente saliente ha concentrado a sus seguidores cerca del Capitolio para clamar el mensaje al que se aferra para no dejar la Casa Blanca. «Nunca nos rendiremos. Nunca aceptaremos la victoria de Biden. Eso no va a pasar», ha dicho Trump a miles de sus votantes, que creen en su tesis de que los demócratas le han arrebatado las elecciones.

Trump ha exhortado a sus seguidores a que marchen hacia el Capitolio para «dar fuerza a los congresistas débiles y así tengan el valor que necesitan» para rechazar los votos electorales a favor de Biden. Según Trump, «la Constitución sí permite reenviar los votos a los estados, porque dice que hay que proteger al país, y no puedes permitir el fraude». Así han hecho.

Alentados por el propio presidente, muchos manifestantes han irrumpido en el Capitolio y han intentado romper las barreras de los agentes que impedían el acceso a las inmediaciones del Capitolio. Los policías han tenido que forcejear con la multitud para impedirles el paso. A estas horas, los agentes intentaban impedir su acceso.

Muchos se han introducido dentro. Se ha suspendido la sesión y se han evacuado al vicepresidente Pence. La alcaldesa de Washington ha ordenado un toque de queda.

Presión al vicepresidente Mike Pence

En el Capitolio, mientras tanto, se celebraba una sesión conjunta del Congreso en la que estaba previsto certificar los resultados del Colegio Electoral, que dio 306 votos al demócrata Joe Biden y 232 a Donald Trump. El presidente cuestiona este resultado. Algunos miembros del Congreso como el senador Ted Cruz, han hecho caso a Trump y han presentado objeciones a los resultados en Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin.

Trump ha pedido al vicepresidente, Mike Pence, presente en la sesión, que impida que se confirme el resultado. «He hablado con Mike. Espero que haga lo correcto. Lo espero. Si hace lo correcto, ganamos las elecciones», ha dicho Trump en la marcha ante sus leales. «Si no lo hace, será un día muy triste. Nunca lo olvidaremos».

Sin embargo, el vicepresidente Mike Pence no ha hecho caso al presidente saliente. Sabe bien que entre sus atribuciones no está impedir que el Congreso confirme el resultado del Colegio Electoral. Habría sido un golpe en toda regla.

En una carta al Congreso, Mike Pence señala que su papel es «puramente ceremonial». Pence sentencia: «Es mi juicio meditado que mi juramento de apoyar y defender la Constitución me restringe de reclamar autoridad unilateral para determinar qué votos electorales deben contarse y cuáles no».

En la sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado, el jefe de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, uno de los pesos pesados del Great Old Party, se ha mostrado en contra de plantear objeciones a los resultados electorales por falta de base. Su intervención ha sido un claro golpe en la mesa, un «ya basta» dirigido a Trump.

«No es el Congreso el que determina el resultado de los comicios. Es el pueblo el que lo hace. Al final del procedimiento de hoy, se confirmará una vez más algo que es bien conocido y que ha quedado claro: el pueblo americano elegió a Joe Biden y Kamala Harris para ser presidente y vicepresidente de Estados Unidos».

«Quienes, pese a todo, van a oponerse al resultado se avergüenzan a sí mismos, avergüenzan a nuestro partido, y lo peor, avergüenzan a nuestro país», ha añadido McConnell.

«Mientras hablamos, muchos de nuestros votantes están escuchando cómo el presidente saliente dice que no cree que cuando su partido pierde los resultados son legítimos. Mientras hablamos, los ojos del mundo se fijan en esta Cámara y se cuestionan si América es todavía un ejemplo luminoso de democracia… ¿Qué mensaje les enviaremos hoy?», ha remarcado.

Se trataba de la enésima maniobra que ha intentado Donald Trump desde que perdió las elecciones presidenciales. Presentó demandas ante varios tribunales estatales, y llevó la causa del fraude hasta el Tribunal Supremo. A pesar de que está dominado por jueces elegidos por presidentes republicanos, no vieron razones para sospechar de los resultados.

Trump se apoya en considerar fraudulentos los votos por correo, que este año han batido récords por la pandemia. En general, han votado de esta forma los más temerosos de contagios, por ende demócratas, ya que Trump y sus seguidores han minusvalorado la enfermedad y sus efectos.

‘Georgia on my mind’

Como cantaba Ray Charles, Donald Trump ha tenido a Georgia en su mente estos días. Antes de presionar a Pence, mantuvo una conversación telefónica el sábado 2 de enero con el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffesperger, a quien le pidió que encontrara 11.780 votos, uno más de los logrados por los demócratas para hacerse con la victoria en este estado sureño. La derrota en Georgia ha sido especialmente dolorosa para los republicanos. No perdían allí desde 1992.

En Georgia, además, los demócratas van a lograr los dos puestos en disputa al Senado, lo que les va a permitir recuperar el control del Senado. De este modo, podrán sacar adelante nominaciones al Gobierno así como al Supremo, y parte de la legislación, si bien muchas leyes requieren una supermayoría de 60 senadores, en lugar de 51.

De forma excepcional, el 3 de noviembre estaban en juego los dos puestos al Senado que corresponden a Georgia. El senador Brian Kemp se retiró por razones de salud y le sustituyó la empresaria Kelly Loeffler. Ni ella ni el demócrata, el reverendo Raphael Warnock, lograron superar el 50% el 3 de noviembre, de modo que este 5 de enero han disputado una segunda vuelta.

El reverendo Warnock, quien es el pastor de la misma iglesia de Atlanta donde sirvieron Martin Luther King Jr, y su padre ha ganado por unos 50.000 votos. Es una victoria histórica, ya que es la primera vez que un afroamericano es elegido senador por Georgia, que fue uno de los siete estados de la Confederación.

En su discurso tras confirmarse su victoria, el reverendo Warnock ha recordado a su madre, quien pasó los veranos recogiendo algodón y tabaco en las explotaciones de terratenientes. «Las manos de esa mujer de 82 años, esas manos que una vez recogieron algodón, depositaron su voto en la urna para elegir a su hijo menor como senador estadounidense… Ese viaje improbable que me llegó a este lugar marca un momento histórico que solo puede pasar aquí», ha dicho el reverendo Warnock. Tendrá que revalidar el puesto en 2022.

También se ha atribuido la victoria el productor de documentales Jon Ossoff, quien ha obtenido unos 16.000 votos más que el republicano David Perdue. Ossoff ocupará su puesto por un mandato de seis años. La victoria de Ossoff está pendiente de confirmar.

Los demócratas recuperan así el control del Senado, ya que tendrán 50 representantes y los republicanos otros 50. Es la vicepresidenta Kamala Harris quien ejerce el voto de calidad

Información tomada de www.elindependiente.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...

Plantar árboles para tener ciclovías sombreadas propone Caminantes del Desierto con proyecto ‘Bikes and Trees’

Un nuevo proyecto del colectivo Caminantes del Desierto promete transformar las ciclovías y banquetas de Hermosillo, ofreciendo espacios más...

Sylvana Beltrones impulsa acciones para prevenir el cáncer de mama desde la Fundación Beatriz Beltrones

Hermosillo, Sonora.- Durante la emisión de este miércoles del programa 'Amiga date cuenta', Sylvana Beltrones, representante de la Fundación...

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...
-Anuncio-