-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Profesores de Campeche y Chiapas podrían recibir vacuna: Hugo-Gatell

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

En caso de que Campeche y Chiapas continúen en semáforo epidemiológico en verde, las plantas docentes en estas entidades podrían ser vacunadas, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En conferencia, el funcionario federal informó que los docentes de estas entidades podrían ser los primeros en el país en acceder a la vacuna de Pfizer/BioNTech, lo que garantizaría además el regreso presencial a las aulas.

“En las entidades educativas con semáforo verde si se sostienen en semáforo verde podremos vacunar al personal educativo, lo mismo al personal que está en exposición en los recintos escolares.

“Esto nos permitirá abrir anticipadamente actividades escolares y empezar a recuperar la normalidad social”, comentó.

López-Gatell explicó que esto se debe a que dentro del grupo definido como de “necesidades de control epidémico”, que permite avanzar en la normalización de las actividades sociales, está lo relacionado con la educación.

Por lo anterior, las maestras y maestros que habitan en estas dos entidades podrían recibir la dosis contra SARS-CoV-2 para, posteriormente, iniciar el regreso a las clases presenciales.

Cabe destacar que Campeche fue el primer estado en pasar a semáforo verde y mantiene una reducción sostenida en contagios y defunciones, situación similar a la que ocurre con Chiapas.

El epidemiólogo informó además que ayer fueron vacunados 4 mil 2 profesionales de la salud; en tanto, desde el pasado 24 de diciembre, fecha en la que inició la aplicación de las dosis de Pfizer a personal médico, ya suman 43 mil 960.

De acuerdo con el Gobierno federal, se prevé que a finales de enero se termine de vacunar al personal médico que atiende la pandemia, para así continuar la aplicación de dosis a adultos mayores del país.

López-Gatell precisó que, de acuerdo con diversos análisis realizados, se estima que la mortalidad por covid-19 podría reducirse 80 por ciento con la vacunación de adultos mayores, uno de los sector en riesgo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-