-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

De 2.5 millones de turistas al año, Puerto Peñasco registró en 2020 menos del millón por la pandemia: OCV

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazon

Una caída del 65%  de turismo en Puerto Peñasco estimó Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en el 2020 como efecto de la pandemia por lo que enfocará las campañas de promoción en los atractivos naturales de la ciudad y promover los protocolos de sanidad que se manejan en hotelería y restaurantes.

De un aproximado de 2.5 millones de visitantes al año en Puerto Peñasco, en este 2020 se registró un ingreso menor al millón, situando a este periodo como un año severamente afectado en el sector en todos los sentidos, expresó Héctor Vázquez del Mercado, presidente de la OCV de la ciudad.

“Este año cayó el flujo en un 60 a 65 %,  si nos visitaban 2 millones de viajeros al año, hoy no llegamos ni al millón. Este año nos obligó a darle prioridad a la salud. El cierre de Puerto Peñasco fue durante los meses más importantes de marzo a junio”, precisó el titular.

Además los costos fijos en el sector turismo no se reducen ni en tiempos de pandemia aunado al nulo apoyo de la federación que resintió este sector, agregó.

En ese sentido y para contrarrestar los efectos negativos que aún prevalecen por la pandemia en este destino, es que ya se manejan campañas de promoción enfocadas en promover los protocolos de sanitización en hoteles y restaurantes así como en  los lugares atractivos Peñasco, el desierto y enfatizar el auge de las actividades “outdoor” o al aire libre.

“Nosotros continuamos como OCV atacando nuestro mercado, resaltando bellezas naturales, los diferentes tipos de atractivos, la temporada de avistamientos de ballenas, el Pinacate, los campos de golf,  el precioso Desierto de Altar”, expresó.

Por su parte, Liz Ibarra  directora de la OCV en la ciudad explicó que de pasar del lema “Peñasco te extraña” que se manejó a mitad  del 2020 en plena pandemia, ahora se lanzará el “Siente Peñasco” enfocado en invitar al turismo con las medidas de salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-