-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

De 2.5 millones de turistas al año, Puerto Peñasco registró en 2020 menos del millón por la pandemia: OCV

Noticias México

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazon

Una caída del 65%  de turismo en Puerto Peñasco estimó Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en el 2020 como efecto de la pandemia por lo que enfocará las campañas de promoción en los atractivos naturales de la ciudad y promover los protocolos de sanidad que se manejan en hotelería y restaurantes.

De un aproximado de 2.5 millones de visitantes al año en Puerto Peñasco, en este 2020 se registró un ingreso menor al millón, situando a este periodo como un año severamente afectado en el sector en todos los sentidos, expresó Héctor Vázquez del Mercado, presidente de la OCV de la ciudad.

“Este año cayó el flujo en un 60 a 65 %,  si nos visitaban 2 millones de viajeros al año, hoy no llegamos ni al millón. Este año nos obligó a darle prioridad a la salud. El cierre de Puerto Peñasco fue durante los meses más importantes de marzo a junio”, precisó el titular.

Además los costos fijos en el sector turismo no se reducen ni en tiempos de pandemia aunado al nulo apoyo de la federación que resintió este sector, agregó.

En ese sentido y para contrarrestar los efectos negativos que aún prevalecen por la pandemia en este destino, es que ya se manejan campañas de promoción enfocadas en promover los protocolos de sanitización en hoteles y restaurantes así como en  los lugares atractivos Peñasco, el desierto y enfatizar el auge de las actividades “outdoor” o al aire libre.

“Nosotros continuamos como OCV atacando nuestro mercado, resaltando bellezas naturales, los diferentes tipos de atractivos, la temporada de avistamientos de ballenas, el Pinacate, los campos de golf,  el precioso Desierto de Altar”, expresó.

Por su parte, Liz Ibarra  directora de la OCV en la ciudad explicó que de pasar del lema “Peñasco te extraña” que se manejó a mitad  del 2020 en plena pandemia, ahora se lanzará el “Siente Peñasco” enfocado en invitar al turismo con las medidas de salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...
-Anuncio-