-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Un incendio fue la causa del apagón en todo México, afirma CFE

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un incendio en el municipio de Padillas, Tamaulipas, fue lo que ocasionó el apagón que a nivel nacional se registró el lunes pasado, y provocó la salida de líneas de transmisión, así como céntrales de generación.

En conferencia, responsables del sector aseguraron que a esta situación se suma la debilidad que ya enfrenta el sistema por la conexión de proyectos renovables, los cuales son intermitentes.

Noé Peña, director de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que esta situación provocó fallas en dos líneas de transmisión, lo que terminó generando un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, y que posteriormente sacó de operación a la sola plantas de generación.

“Fue un caso fortuito”, dijo el director de la CFE, Manuel Bartlett.

Carlos Melendez, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), dijo que el apagón que afectó a 10.5 millones de usuarios, duró una hora con 44 minutos, pues se vieron afectados 8 mil 943 megawatts.

“La afectación del suministro de energía eléctrica, fue ocasionada por una secuencia de eventos: la salida de operación de dos líneas de transmisión de 400 kilowatts a caso fortuito, la actuación de un sistema de protección que interrumpe el suministro eléctrico en la zona de Nuevo León”.

“Teníamos una integración histórica de enervación renovable variable de 28.13%, el sistema era débil en ese momento por la alta interacción de renovables, se presentó inestabilidad”.

La integración en los próximos cuatro años de energías renovables se calcula en 50%, por lo que el director del Cenace asegura que esto debilitará aún más al sistema eléctrico, por lo que se estarán tomando las acciones que crean necesarias para evitarlo.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-