-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Un incendio fue la causa del apagón en todo México, afirma CFE

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un incendio en el municipio de Padillas, Tamaulipas, fue lo que ocasionó el apagón que a nivel nacional se registró el lunes pasado, y provocó la salida de líneas de transmisión, así como céntrales de generación.

En conferencia, responsables del sector aseguraron que a esta situación se suma la debilidad que ya enfrenta el sistema por la conexión de proyectos renovables, los cuales son intermitentes.

Noé Peña, director de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que esta situación provocó fallas en dos líneas de transmisión, lo que terminó generando un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, y que posteriormente sacó de operación a la sola plantas de generación.

“Fue un caso fortuito”, dijo el director de la CFE, Manuel Bartlett.

Carlos Melendez, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), dijo que el apagón que afectó a 10.5 millones de usuarios, duró una hora con 44 minutos, pues se vieron afectados 8 mil 943 megawatts.

“La afectación del suministro de energía eléctrica, fue ocasionada por una secuencia de eventos: la salida de operación de dos líneas de transmisión de 400 kilowatts a caso fortuito, la actuación de un sistema de protección que interrumpe el suministro eléctrico en la zona de Nuevo León”.

“Teníamos una integración histórica de enervación renovable variable de 28.13%, el sistema era débil en ese momento por la alta interacción de renovables, se presentó inestabilidad”.

La integración en los próximos cuatro años de energías renovables se calcula en 50%, por lo que el director del Cenace asegura que esto debilitará aún más al sistema eléctrico, por lo que se estarán tomando las acciones que crean necesarias para evitarlo.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tráiler queda partido a la mitad tras intentar ganarle paso al tren en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar ganarle el paso al tren, un tráiler sufrió un violento impacto al sur de Hermosillo,...

¡Del milagro a la gloria! México derrota en penales a Argentina en Mundial sub-17

La Selección Mexicana Sub-17 consiguió su boleto a los octavos de final del Mundial luego de superar a Argentina...

La tormenta solar sigue en nivel “severo” pero empezará a disminuir esta noche

La tormenta solar que impactó esta semana a la Tierra mantiene todavía una intensidad “severa”, aunque se espera que...

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...
-Anuncio-