-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Papel reciclado, evitar luces exageradas, y consumir local, pequeñas acciones que harán más sustentables tus fiestas

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chicos y grandes esperamos los festejos de diciembre; sin duda, son fechas especiales en nuestras vidas, pero también es una época en la que cada año consumimos más y generamos muchos residuos que impactan negativamente en el medio ambiente. Por tal razón, te invitamos a celebrar esta temporada de manera diferente, con la que podemos iniciar una nueva forma de vida más justa, pacífica y sustentable.

Arbolito navideño

Uno de los temas de más controversiales es el árbol de navidad, principal protagonista de las fiestas decembrinas en muchos hogares, y que cada año nos hace plantearnos la gran pregunta: ¿Cuál debo elegir, natural o artificial?

Por un lado, afortunadamente, cada vez hay opciones más sustentables; por ejemplo, los arbolitos de plástico pueden ser reutilizados por más de diez años, aunque debemos de estar conscientes de que durante su producción se emiten gases de efecto invernadero.

Por otro lado, si se elige el natural, lo mejor es que sea vivo (en algunos lugares existe la opción de renta para estas fechas) o que tengas tu propio arbolito en tu jardín (en internet puedes encontrar arbolitos diferentes al pino, que se ven hermosos con la decoración navideña).  

Si decides la alternativa de comprar un pino talado, asegúrate de que la empresa cuenta con un estándar de certificación que te garantice que tienen prácticas sustentables en su producción. Al finalizar la decoración navideña lleva tu arbolito a los centros de acopio donde podrán convertirlo en composta como una opción sustentable.

Estas son las soluciones convencionales, pero una idea muy original es hacer nuestro árbol con material reciclado de botellas de plástico (PET), madera u otros materiales que tengamos a la mano, con lo que estaríamos reutilizando residuos y reduciendo nuestra huella ecológica.

Adornos

Respecto a los adornos del árbol o de la casa, lo mejor es que sean de un material que podamos reusar. Si aún no los has comprado, es buen momento para echar a volar la imaginación y crear tu propia decoración con tu toque personal. Puedes considerar recolectar algunas ramas o piñas de los mismos pinos naturales, reutilizar muñecos de peluche, dibujar, pintar y reciclar junto a toda la familia. Esta actividad les brindará horas de diversión.

Iluminación

Pareciera que, en la cultura occidental, es muy necesario que las luces navideñas iluminen el exterior de los hogares (como si quisiéramos ganarle a Martha May Quien de la película El Grinch). Sin embargo, lo mejor sería evitarlas, para reducir el consumo de energía.

No obstante, si usted es un fanático(a) de esta decoración, actualmente puede encontrar luces cuyo suministro de energía sea solar o LED, pues no solo son opciones más amigables ambientalmente, sino que tendremos un menor impacto en el recibo de luz.

Otra cosa que debemos de considerar en el caso de las luces es el tiempo de encendido, en todo momento busquemos disminuir el tiempo que estarán encendidas para que sean menos emisiones.

Alimentos

Para ser sinceros, una de las mejores cosas de la época decembrina es el placer de comer cosas tradicionales de esta temporada. Sin embargo, en el caso de los alimentos, es importante elaborarlos con productos locales, ya que podemos impulsar el comercio local, además de reducir nuestra huella ecológica, porque estos alimentos no requieren transportarse a través de grandes distancias. Existen buenas opciones de cena navideña con recetas que utilizan productos locales.

Durante la cena lo mejor será usar vajilla y evitar cualquier plástico o unicel de un solo uso; recuerda que la opción menos sustentable es el unicel, por el tiempo que tarda en descomponerse.

Regalos

Debemos cambiar nuestra mentalidad respecto a que el costo del regalo es proporcional a la cantidad de amor que se tiene hacia una persona. Antes de comprar, piensa en ese ser querido y elige algo que sea útil y necesario para esa persona; de preferencia busca algo que sea elaborado en la localidad o que tú mismo elabores. Si compras algo, evita los empaques y adornos exteriores; si eres alguien que gusta dar obsequios envueltos, puedes hacerlo con papel reciclado, que te será más barato y contamina menos, ya que la mayoría de las envolturas terminan en la basura.

Estas fechas son excelentes para hacer limpieza en casa y donar todo aquello que está en buenas condiciones y que nosotros ya no usamos. Podemos buscar un grupo de ayuda que requiera estos artículos o llevarlos a las colonias periurbanas, donde, seguramente, encontraremos quién pueda darles uso. Con esto no solo estaremos ayudando a una persona o familia, sino también al ambiente donde vivimos y del cual dependemos todos.

Cualesquiera que sean sus creencias religiosas o prácticas espirituales, esta época es un buen pretexto para reflexionar en el valor de la familia y no solamente sobre el año que termina, sino en la forma de vida que hemos llevado y en lo qué podemos hacer para mejorar nuestro entorno el próximo año; sin duda, hay mucho que replantearnos sobre aquello a lo que le damos más valor en nuestras vidas y hace que nos movamos en cierta dirección.

Una de nuestras sugerencias a considerar en algunas de tus doce uvas podría ser participar en una campaña de reforestación, limpieza de playas, ríos o lagunas cercanas, separar la basura, iniciar una composta doméstica o, incluso, hacer una reflexión más profunda a través de la iniciativa internacional Carta de la Tierra.

Hagamos de nuestra vida una acción sustentable a cada paso y apoyemos a que las personas de nuestro alrededor lo hagan también.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-