-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Nuevo Léon comienza vacunación contra coronavirus

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Este 29 de diciembre comenzó la vacunación contra el nuevo coronavirus en Nuevo León con mil 950 dosis de Pfizer/ BioNTech.

El Plan Nacional de Vacunación en Nuevo León inició en el Hospital Regional Militar dentro la IV Región con seis módulos que tendrán 325 dosis cada uno.

La primera persona en recibir la vacuna en Nuevo León fue la enfermera del Hospital General de Zona Número 2 del IMSS Azalia Mariana Escobedo Garcés.

En el evento estuvo presente el gobernador Jaime Rodríeguez “el Bronco” y el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cabazos, quien incluso aplicó una de las vacunas.

Nuevo León es el tercer estado donde se aplica la vacuna Pfizer/BioNTech en México, primero fue en CDMX y luego en Coahuila.

De la O Cabazos agradeció al gobierno de Andrés Manuel López Obrador  (AMLO) por el Plan Nacional de Vacunación y recordó que esta dosis tiene una efectividad de 95 por ciento.

El funcionario dijo que si el estado aplica 5 mil vacunas cada día, en un mes se tendrán 150 mil personas vacunadas y en un año un millón 800 mil personas. Para que la mayoría de la población en Nuevo León esté protegida o alcanzar la inmunidad se debe aplicar la dosis al 70 u 80 por ciento.

El secretario aclaró que de las mil 950 vacunas que llegaron a Nuevo León: mil 53 son para el IMSS, 332 para hospitales privados, 302 para la Secretaría de Salud estatal, 134 para la Sedena, 68 para el ISSSTE, 45 para el Hospital Universitario y 16 para Pemex 16.

La Secretaría de Salud informó que del 24 al 28 de diciembre se han aplicado 9 mil 579 dosis de vacunas contra Covid-19 en CDMX Coahuila a personal médico.

El director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López, señaló que la aplicación de la ese está priorizando a la personas que están atendiendo casos director de la enfermedad y tienen más riesgo de contagiarse.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-