-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Panamá vuelve a toque de queda y al confinamiento total

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Panamá, 27 de diciembre (EFE).- Panamá anunció este domingo una cuarentena total de 14 días, sin jornada laboral, acompañada además de un toque de queda y restricciones de género para compras esenciales, a fin de frenar un vertiginoso aumento de contagios de la COVID-19.

Esta es la tercera vez que el país centroamericano echa mano de la cuarentena total en más de nueve meses de pandemia.

Panamá es el país con mayor número de casos por millón de habitantes de la COVID-19 en el continente americano, seguido por EU.

El nuevo confinamiento total será del 31 de diciembre al 14 de enero en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la contigua de Panamá Oeste, ambas con la más alta incidencia de contagios, y el fin de semana del 9 y 10 de enero será a nivel nacional.

La cuarentena irá acompañada de un toque de queda de las 20:00 horas a las 5:00 horas, en las dos provincias, en tanto que para el resto de país regirá desde las 19:00 horas.

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo a través de la televisión estatal que durante la cuarentena total solo se permitirá salir para hacer compras exclusivamente de víveres y medicamentos en supermercados, abarrotes y farmacias, según el día que corresponda por género y el último número del carné de identidad personal.

También abrirán ferreterías, clínicas veterinarias, estaciones de combustible y otros servicios esenciales. Los establecimientos permitidos abrirán hasta las 19:30 de la noche.

Las mujeres circularán los días lunes, miércoles y viernes, y los hombres lo harán los martes y jueves, en ambos casos únicamente en la hora y media que les corresponda según su carné de identidad.

El Ministro Sucre ha establecido que los llamados cercos sanitarios para evitar viajes entre diferentes zonas del país, actualmente vigentes, continuarán hasta el 14 de enero a las 5:00 horas del día, aunque el decreto presidencial por el que rigen todas estas normas especiales permite y garantiza la movilidad por todo el territorio nacional

El titular de Salud dijo que en esta fase del combate contra el nuevo coronavirus, “necesitamos 14 días de máximo resguardo de la población, para proteger la vida y que nuestro país avance”.

“Esperamos, con todas estas medidas, romper con la cadena de contagios”, afirmó el Ministro.

Sucre remarcó que el tiempo de cuarentena total “será empleado para avanzar a fondo en las condiciones que permitan adecuar aún más el sistema de salud para mejorar la atención” de pacientes.

El sistema de salud del país está comprometido y en una situación difícil por un desenfrenado repunte de la pandemia, lo que ha llevado a la contratación de 220 médicos cubanos para reforzarlo.

Panamá estableció ya la pasada semana una serie de medidas restrictivas para intentar contener un desenfrenado repunte de la pandemia, que llegó a causar el pasado jueves por primera vez la cifra récord de 51 muertes en 24 horas.

ÚLTIMO y ALARMANTE INFORME EPIDEMIOLÓGICO

El país centroamericano agregó hoy 41 defunciones por la COVID-19 y dos mil 633 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 231 mil 357 contagios confirmados y tres mil 840 fallecimientos.

Se aplicaron a la fecha de nueve mil 831 pruebas, para un alto porcentaje de positividad de 26.7 por ciento, mientras que los hospitalizados suman dos mil 31 y de ellos mil 848 se encuentran en sala y 183 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En total, Panamá ha aplicado un millón 252 mil 106 pruebas desde el 9 de marzo pasado cuando se detectó el primer contagio. La letalidad es del 1.7 por ciento, una de las más bajas de la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-