-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Asociaciones de agricultores y Proaes trabajan en medidas para crear conciencia sobre quemas en campos agrícolas

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. A trabajar en común acuerdo para evitar las quemas en campos agrícolas, se comprometieron asociaciones de organismos agricultores y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes), por lo que se trabaja en medidas para crear conciencia sobre esta situación, aseguró José Jesús Rochín Morales, procurador ambiental en el estado.

El titular de la Proaes informó que durante una reunión con representantes de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), la Asociación de Organismos de Agricultores del Norte de Sonora (Aoans) y Diego Valdez Zamudio, especialista en temas ambientales, se hizo un llamado a los productores para evitar las quemas a cielo abierto, de residuos agrícolas, neumáticos o cualquier otro que cause contaminación o represente riesgo a la salud.

El procurador ambiental agradeció la disposición de los asistentes y enfatizó la importancia de atender este llamado, ya que los productores que llevan a cabo quemas en sus campos, además, incumplen con la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora, haciéndose acreedores a sanciones.

Durante la reunión, el Dr. Diego Valdez, especialista en temas ambientales, presentó una serie de alternativas de acciones que los agricultores pueden llevar a cabo para evitar afectaciones en sus cultivos ocasionadas por las bajas temperaturas.

Por su parte, los representantes de dichas asociaciones, Paullete Gallardo Galaviz y Octavio Flores, reconocieron el acercamiento que han tenido con los productores y asociados, con el fin de exhortarlos a evitar realizar dichas prácticas, proporcionándoles alternativas menos dañinas que protejan al medio ambiente, las cuales han realizado en conjunto con los ayuntamientos para campañas “Anti Quemas”.

En la reunión se estableció el compromiso de formular un documento para exhortar a los agricultores de la entidad, para que se abstengan de realizar quemas de residuos agrícolas de cualquier material que pueda contaminar al medio ambiente, en ninguna época del año.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-