-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

En memoria a víctimas de feminicidios del 2020, colectivo “Ni Una Más” rinde pase de lista y explica por qué existen

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley 

En enero del 2020 nació el colectivo feminista “Ni Una Más” con el fin de dar mayor empuje al movimiento en Sonora, además de brindar información gratuita y para orientar a mujeres necesitadas de sororidad para cualquier situación que viviera. 

El grupo se conforma de varias mujeres con diferentes disciplinas, entre ellas hay diseñadoras gráficas, abogadas, comunicadoras y también nuevas aliadas que empiezan a vivir el feminismo en el estado. 

El feminismo cobró más auge este 2020 a raíz de que a nivel nacional e internacional se visibilizó la unión en contra de la violencia de género, misma que causa miedo, enojo, desesperación, frustración, inseguridad, tristeza y más sentimientos que provocaron el hartazgo en una porción de la sociedad y es una parte del por qué se protesta. 

Hoy, cerca de cumplir un año desde que decidieron impulsar el movimiento feminista, “Ni Una Más” aceptó dar entrevista exclusiva a SONSUN y Proyecto Puente para dar a conocer algunas de las identidades que conforman el colectivo y compartir su razón de ser. 

Este año debido a la pandemia por covid-19 no se podrá llevar a cabo una manifestación por todas aquellas amigas, hermanas, novias, niñas, señoritas, madres, tías, conocidas y más, que este 2020 nos quitaron y se suman a la lista de feminicidios. 

Por ello, el colectivo rindió un pase de lista en memoria por las mujeres que este año fueron silenciadas y no pudieron terminar sus metas, reunirse con sus seres queridos, ni continuar su vida, pero siendo sinceras, este tipo de vida donde no puedes caminar por la calle sin ser acosada, no es la que queremos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateos dejan máquinas tragamonedas aseguradas en Guaymas

En una acción en conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a su pareja e hijos en Ciudad Obregón

Benjamín “N”, de 36 años de edad, fue detenido e imputado con prisión preventiva justificada, tras realizar una serie...

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...
-Anuncio-