-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

En memoria a víctimas de feminicidios del 2020, colectivo “Ni Una Más” rinde pase de lista y explica por qué existen

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley 

En enero del 2020 nació el colectivo feminista “Ni Una Más” con el fin de dar mayor empuje al movimiento en Sonora, además de brindar información gratuita y para orientar a mujeres necesitadas de sororidad para cualquier situación que viviera. 

El grupo se conforma de varias mujeres con diferentes disciplinas, entre ellas hay diseñadoras gráficas, abogadas, comunicadoras y también nuevas aliadas que empiezan a vivir el feminismo en el estado. 

El feminismo cobró más auge este 2020 a raíz de que a nivel nacional e internacional se visibilizó la unión en contra de la violencia de género, misma que causa miedo, enojo, desesperación, frustración, inseguridad, tristeza y más sentimientos que provocaron el hartazgo en una porción de la sociedad y es una parte del por qué se protesta. 

Hoy, cerca de cumplir un año desde que decidieron impulsar el movimiento feminista, “Ni Una Más” aceptó dar entrevista exclusiva a SONSUN y Proyecto Puente para dar a conocer algunas de las identidades que conforman el colectivo y compartir su razón de ser. 

Este año debido a la pandemia por covid-19 no se podrá llevar a cabo una manifestación por todas aquellas amigas, hermanas, novias, niñas, señoritas, madres, tías, conocidas y más, que este 2020 nos quitaron y se suman a la lista de feminicidios. 

Por ello, el colectivo rindió un pase de lista en memoria por las mujeres que este año fueron silenciadas y no pudieron terminar sus metas, reunirse con sus seres queridos, ni continuar su vida, pero siendo sinceras, este tipo de vida donde no puedes caminar por la calle sin ser acosada, no es la que queremos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sin programa de Protección Civil y posible falla eléctrica: Líneas de investigación tras incendio en Waldo’s Hermosillo; identifican a 20 de las víctimas

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde del sábado 1 de noviembre en la tienda Waldo's, ubicada...

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...

Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s

La Catedral Metropolitana de Hermosillo, en coordinación con la Arquidiócesis local, informó que se ha unido en oración y...

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...
-Anuncio-