-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

En memoria a víctimas de feminicidios del 2020, colectivo “Ni Una Más” rinde pase de lista y explica por qué existen

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley 

En enero del 2020 nació el colectivo feminista “Ni Una Más” con el fin de dar mayor empuje al movimiento en Sonora, además de brindar información gratuita y para orientar a mujeres necesitadas de sororidad para cualquier situación que viviera. 

El grupo se conforma de varias mujeres con diferentes disciplinas, entre ellas hay diseñadoras gráficas, abogadas, comunicadoras y también nuevas aliadas que empiezan a vivir el feminismo en el estado. 

El feminismo cobró más auge este 2020 a raíz de que a nivel nacional e internacional se visibilizó la unión en contra de la violencia de género, misma que causa miedo, enojo, desesperación, frustración, inseguridad, tristeza y más sentimientos que provocaron el hartazgo en una porción de la sociedad y es una parte del por qué se protesta. 

Hoy, cerca de cumplir un año desde que decidieron impulsar el movimiento feminista, “Ni Una Más” aceptó dar entrevista exclusiva a SONSUN y Proyecto Puente para dar a conocer algunas de las identidades que conforman el colectivo y compartir su razón de ser. 

Este año debido a la pandemia por covid-19 no se podrá llevar a cabo una manifestación por todas aquellas amigas, hermanas, novias, niñas, señoritas, madres, tías, conocidas y más, que este 2020 nos quitaron y se suman a la lista de feminicidios. 

Por ello, el colectivo rindió un pase de lista en memoria por las mujeres que este año fueron silenciadas y no pudieron terminar sus metas, reunirse con sus seres queridos, ni continuar su vida, pero siendo sinceras, este tipo de vida donde no puedes caminar por la calle sin ser acosada, no es la que queremos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...
-Anuncio-