-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

En memoria a víctimas de feminicidios del 2020, colectivo “Ni Una Más” rinde pase de lista y explica por qué existen

Noticias México

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley 

En enero del 2020 nació el colectivo feminista “Ni Una Más” con el fin de dar mayor empuje al movimiento en Sonora, además de brindar información gratuita y para orientar a mujeres necesitadas de sororidad para cualquier situación que viviera. 

El grupo se conforma de varias mujeres con diferentes disciplinas, entre ellas hay diseñadoras gráficas, abogadas, comunicadoras y también nuevas aliadas que empiezan a vivir el feminismo en el estado. 

El feminismo cobró más auge este 2020 a raíz de que a nivel nacional e internacional se visibilizó la unión en contra de la violencia de género, misma que causa miedo, enojo, desesperación, frustración, inseguridad, tristeza y más sentimientos que provocaron el hartazgo en una porción de la sociedad y es una parte del por qué se protesta. 

Hoy, cerca de cumplir un año desde que decidieron impulsar el movimiento feminista, “Ni Una Más” aceptó dar entrevista exclusiva a SONSUN y Proyecto Puente para dar a conocer algunas de las identidades que conforman el colectivo y compartir su razón de ser. 

Este año debido a la pandemia por covid-19 no se podrá llevar a cabo una manifestación por todas aquellas amigas, hermanas, novias, niñas, señoritas, madres, tías, conocidas y más, que este 2020 nos quitaron y se suman a la lista de feminicidios. 

Por ello, el colectivo rindió un pase de lista en memoria por las mujeres que este año fueron silenciadas y no pudieron terminar sus metas, reunirse con sus seres queridos, ni continuar su vida, pero siendo sinceras, este tipo de vida donde no puedes caminar por la calle sin ser acosada, no es la que queremos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...

Gobierno de Trump pide a Corte Suprema quitar Estatus de Protección Temporal a más de 300 mil venezolanos migrantes

El Gobierno de Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que emita una orden de...
-Anuncio-