-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Telegram planea monetizar el servicio a partir del siguiente año

Noticias México

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Telegram se aproxima a los 500 millones de usuarios activos, una cifra que planea retos para el mantenimiento del servicio de mensajería y que ha llevado a su fundador, Pavel Durov, a compartir los planes que tiene para el futuro del servicio a partir de 2021.

El crecimiento que ha experimentado la aplicación conlleva un incremento en el gasto de servidores y tráfico. Durante este tiempo, el propio Durov se ha encargado de costear los gastos con sus ahorros personales, pero se trata de una medida que no puede extenderse en el tiempo.

“Con su crecimiento actual, Telegram está en camino de llegar a miles de millones de usuarios y requerir la financiación adecuada”, ha señalado Durov en una publicación, donde indica que, “cuando un proyecto tecnológico alcanza esta escala, generalmente hay dos opciones: comenzar a ganar dinero para cubrir los costos o vender la empresa”. 

Durov ha asegurado que no van a vender la empresa “como hicieron los fundadores de WhatsApp”. Pero ha informado de que Telegram empezará a tener ingresos el próximo año, de una forma no intrusiva que la mayoría de los usuarios “apenas notarán”.

Esto se hará mediante nuevas características y funciones de pago que se introducirán para negocios o los usuarios más activos. Los usuarios normales seguirán teniendo acceso a las características habituales, que serán gratuitas.

En estos planes se incluye la publicidad. Durov ha asegurado que no aparecerá en los chats ni otras funciones de mensajes, aunque sí en los canales. Para ello, Telegram tendrá su propia plataforma publicitaria, para asegurar que se trata de publicidad respeta la privacidad sin molestar a los usuarios, al tiempo que ayuda a cubrir costes.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...

Nombran a Gennadiy Golovkin presidente de la World Boxing rumbo Juegos Olímpicos

El exboxeador kazajo Gennadiy Golovkin, doble campeón mundial de peso medio y medallista de plata en Atenas 2004, fue...

Toño Astiazarán entrega tramo 96 de Camina Segura en La Campiña; buscan llegar a 115 este año

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez inauguró el tramo número 96 del programa...

Recolectan 9 toneladas de cacharro durante jornada de limpieza al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo retiró 9 toneladas de cacharros durante una jornada de descacharre realizada en el...
-Anuncio-