-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Telegram planea monetizar el servicio a partir del siguiente año

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Telegram se aproxima a los 500 millones de usuarios activos, una cifra que planea retos para el mantenimiento del servicio de mensajería y que ha llevado a su fundador, Pavel Durov, a compartir los planes que tiene para el futuro del servicio a partir de 2021.

El crecimiento que ha experimentado la aplicación conlleva un incremento en el gasto de servidores y tráfico. Durante este tiempo, el propio Durov se ha encargado de costear los gastos con sus ahorros personales, pero se trata de una medida que no puede extenderse en el tiempo.

“Con su crecimiento actual, Telegram está en camino de llegar a miles de millones de usuarios y requerir la financiación adecuada”, ha señalado Durov en una publicación, donde indica que, “cuando un proyecto tecnológico alcanza esta escala, generalmente hay dos opciones: comenzar a ganar dinero para cubrir los costos o vender la empresa”. 

Durov ha asegurado que no van a vender la empresa “como hicieron los fundadores de WhatsApp”. Pero ha informado de que Telegram empezará a tener ingresos el próximo año, de una forma no intrusiva que la mayoría de los usuarios “apenas notarán”.

Esto se hará mediante nuevas características y funciones de pago que se introducirán para negocios o los usuarios más activos. Los usuarios normales seguirán teniendo acceso a las características habituales, que serán gratuitas.

En estos planes se incluye la publicidad. Durov ha asegurado que no aparecerá en los chats ni otras funciones de mensajes, aunque sí en los canales. Para ello, Telegram tendrá su propia plataforma publicitaria, para asegurar que se trata de publicidad respeta la privacidad sin molestar a los usuarios, al tiempo que ayuda a cubrir costes.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-