-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

CDMX registra en diciembre exceso de mortalidad de 2 mil 664 decesos, 214 diarios en promedio

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ciudad de México reportó un exceso de mortalidad de 2 mil 664 decesos durante los primeros 12 días de diciembre, un promedio de 214 muertes diarias, de acuerdo con el informe de Exceso de Mortalidad del Gobierno capitalino.

“Se visibiliza un aumento significativo en el promedio diario del mes pasado al actual, aunque aún menor al observado en el punto más álgido del exceso de mortalidad experimentado en mayo”, señala el informe.

En noviembre, el promedio diario de decesos fue de 141; mientras que el nivel máximo se registró en mayo, con 320 muertes diarias.

Entre abril y el 12 de diciembre, la Ciudad de México registra un exceso de mortalidad de 37 mil 523 muertes adicionales a las esperadas a partir del cálculo de años anteriores.

En lo que va del 1 al 12 de diciembre, se contabilizaron un total de 4 mil 681 actas de defunción de residentes de la Ciudad de México. Es decir, la ciudad presenta un exceso de mortalidad de 2 mil 664 defunciones adicionales a las esperadas a partir del cálculo de años anteriores.

De las 4 mil 681 muertes de residentes de la capital que se presentaron los primeros 12 días de diciembre, mil 900 están asociadas a COVID-19, que incluye defunciones con confirmación y por sospecha.

“Las muertes registradas como defunciones COVID-19 o por sospecha, aumentaron en un 62% del mes previo al actual. Sin embargo, aún son un 13% menores al punto más alto de muertes por esta condición observado en mayo”, indica el informe.

En este periodo de diciembre se registraron en promedio 159 muertes diarias; esta cifra supera a todos los meses, con excepción de mayo, cuando hubo 181 fallecimientos diarios en promedio. El mes pasado eran 98 decesos.

De acuerdo con el reporte, 79.6% de las muertes registradas durante el mes de diciembre corresponden a residentes de la Ciudad de México, mientras que 18.3% son de personas residentes del Estado de México y 2.1% de otras entidades del país.

Hasta el 25 de diciembre, en la Ciudad de México 20 mil 788 personas han muerto por COVID-19, y 310 mil 843 son casos confirmados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-