-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Panadería Mi Amor, un espacio para comer platillos tradicionales y hasta con la receta de abuelita, pero ¡Sin carne! en Hermosillo

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La olla con barbacoa desprende un olor a laurel y orégano cuando hierve sobre el fuego. Elizabeth y Gerardo se mueven en la cocina: una prepara la sopa fría y, el otro, los frijoles. Su cocina es sonorense y huele a festejos decembrinos, pero, contrario a lo que dicta la tradición, sus platillos están libres de carne.

Ambos son veganos y también son los creadores de la Panadería Mi Amor, un espacio para satisfacer todos esos recuerdos que tenían de la comida regional -aquella que amorosamente hacían sus mamás y abuelas- pero que ahora reinterpretan con ingredientes cien por ciento vegetales.

Además del pan dulce horneado a la leña, esta pareja hermosillense ofrece una alternativa de cenas navideñas y de Año Nuevo libres de ingredientes de origen animal.

Elizabeth Nuñez, estudiante de Letras y panadera vegana de 23 años, explicó que se propusieron crear este menú para que las personas que decidieron adoptar el veganismo también tengan opciones para cenar de forma deliciosa en esta temporada.

Panecito para el café, tú que eres vegano aquí una opción

“Es para que podamos disfrutar los sabores que ya conocemos, que están en nuestra niñez, que nos recuerdan buenos momentos con la familia y crear una nueva tradición”, dijo Elizabeth, “sabemos lo que es estar ahí en la cena y no tener nada que comer o que la presión familiar te haga consumir alimentos que tú no quieres consumir”.

Su barbacoa hecha a base de soya es la estrella del menú, pero también ofrecen la receta tradicional de los tamales de “carne” y de elote, con una consistencia y sabor totalmente auténticos. También hacen menudo y cabeza, platos típicos a los que les sustituyen la proteína animal por vegetal.

La deliciosa barbacoa hecha a base de soya y especias es la estrella de su cocina vegana

“Como todo, es el sazón con diferentes especies: pimienta, ajo, sal, laurel, orégano”, explicó Gerardo López, geólogo y cocinero vegano de 26 años, “hay un menjurge ahí en el que construimos nuestra propia receta, que no es muy distinta a la tradicional, porque, en cada familia sonorense, deben saber la receta de la abuelita para los tamales, de la barbacoa, de la cabeza… en verdad, no es tan difícil como se piensa, primero que nada, hay que tener una necesidad o un interés”.

Cada día, salen conchas, roles de canela, cortadillos y empanadas del horno: ninguno lleva leche de vaca o huevos, sino sustitutos como la leche de coco y la linaza.

“En realidad, como veganos, no podemos comer panes en ninguna parte”, dijo Elizabeth, “yo ya era panadera desde antes de todo este rollo, pero cuando quise empezar en el veganismo, pues me quedé sin panecito para el café. Entonces, me puse a hacerlo yo”, sonríe.

Tamales cuyo origen vegetal te sorprenderá… Saben a los tradicionales de tu abuelita

Su emprendimiento surgió en la pandemia. En abril, con los ahorros de ambos, construyeron un primer horno en una casa que Elizabeth rentaba. Después, tuvieron que dejar ese lugar y construyeron otro en casa de la mamá de Gerardo, donde empezaron la venta de pan, pizzas y hamburguesas hechas de forma casera y a precios accesibles, porque algo que tienen claro es que, comer vegano, no necesariamente significa comer caro.

“Hemos estado casi nadando contracorriente”, dijo Elizabeth, “pero, afortunadamente, hemos sido más resilientes nosotros; yo creo que la diferencia es qué tantas ganas le eches y nosotros le estamos echando muchas ganas para que esto funcione y con mucho amor, la verdad”.

Gerardo coincide y agrega: “Hay que cuidarse mucho con esta cuestión de la pandemia, hay que ser disciplinados, seguir las reglas que sugiere el gobierno federal porque así vamos a poder seguir nosotros ofreciéndoles esto”.

Panadería Mi Amor ofrece sus productos a través de sus redes sociales y también se instala los sábados, a partir del mediodía, en Casa Madrid, en el centro de Hermosillo. Para 2021, Elizabeth y Gerardo proyectan abrir su propio espacio físico para venta al público.

“Hemos tenido buena recepción de la gente, nos sentimos muy agradecidos por cada cliente, de la reacción que tienen al consumir nuestros alimentos”, concluyó Elizabeth, “yo me siento súper feliz cada vez que alguien me dice estaba bien rico y también cuando me dicen que algo le falta: me siento feliz de poder ir mejorando, de poder suplir algo que no existe. Para eso estamos nosotros y ya saben dónde encontrarnos”.

Puedes encontrar a Panadería Mi Amor en Facebook e Instagram.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-