-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Aplicación de vacuna será voluntaria, “somos libres”: AMLO

Noticias México

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La aplicación de la vacuna contra Covid-19 será voluntaria y no será obligatoria, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, subrayó que los procesos de investigación de las vacunas se han sujetado a estándares internacionales que priorizan en la seguridad del producto, y las reacciones adversas que podría generar el biológico son “sumamente raras” y se encuentran en muy pocos casos.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que la información con la que cuenta el gobierno federal desde la noche del lunes apunta a que la movilidad en la Ciudad de México ha disminuido. “Esta es la semana del año, en la ciudad, de mayor movilidad, pero por la contingencia, por el llamado que se hizo a guardarnos, la gente está respondiendo”, agregó.

Además, aclaró que “la aplicación de la vacuna es voluntaria, no es obligatoria, lo más importante es la libertad… somos libres”.

Sobre las posibles reacciones de la vacuna, el subsecretario López-Gatell explicó que como parte de los parámetros internacionales, la investigación clínica establece cuidados en particular en el aspecto de seguridad.

“Para que exista un producto farmacéutico, incluidos las vacunas y diría con mayor razón las vacunas, se tienen que pasar distintas pruebas”. Entre ellas, el proceso general incluye una fase preclínica, con modelos computacionales para identificar las propiedades de los productos, seguido de un proceso in vitro fuera de sustancias vivas.

Posteriormente pasa a una fase de investigación preclínica en animales, y cuando se constata la seguridad de las sustancias, sigue una “fase uno” con personas en un universo de análisis limitado, tras lo cual sigue una “fase dos” en centenas de personas.

La fase tres, que involucra a miles de personas, busca criterios estadísticos en procesos controlados y mostrar evidencia en primer lugar en materia de seguridad para corroborar que los productos no causen daños.

Aunque recalcó que pueden causar alergias o fiebres, “lo que se busca en esta secuencia ordenada, gradual, observada, documentada, es que se vaya teniendo garantía que las reacciones sean menores”.

Dichas reacciones, detalló, se quitan en un par de días, y son poco frecuentes o raras. “muy pocas personas tendrían la probabilidad de tener una reacción mayor”.

De todos los productos farmacéuticos, dijo, el más cuidado son las vacunas, porque se usan de forma masiva y en personas sanas. La investigación seguirá en una fase cuatro con la aplicación ya en marcha.

Alertó que “la expectativa pública se alimenta de estas oleadas de información que pueden no guardar proporción con la realidad”, y recordó que las mismas vacunas se aplicarán en distintas partes del mundo.

El presidente López Obrador recordó que la aplicación de la vacuna será “de manera pareja, con igualdad, sin preferencias para nadie”, y “de acuerdo con un plan definidos por los expertos, se va a empezar con los médicos y enfermeras que están trabajando en hospitales Covid de todo el país, hay cerca de mil hospitales Covid”.

Tras cuestionar que sus opositores, desde algunos medios de comunicación, en lugar de solidarizarse se montan en una posición “mezquina”, aclaró que la distribución inicial a la Ciudad de México y Coahuila es un “ensayo para calibrar el sistema”, pero insistió que se aplicará al personal de hospitales de todo el país. Como siguiente criterio se destinará a adultos mayores, pacientes de enfermedades, y no se dará preferencia a ninguna entidad en particular.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan camión urbano y automóvil al norte de Hermosillo: uno de los conductores no respetó semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros chocó contra un automóvil particular al norte de Hermosillo, luego de que uno de...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

Giran órdenes de captura contra asesinos de agricultor en Rayón, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ya se tienen las órdenes de aprehensión para los responsables de dar muerte a un hombre con...

Citarán a declarar a policías por caso de mujer que murió tras ser atropellada en San Carlos por conductor que se fugó: Fiscalía

Para esclarecer los hechos donde una mujer murió tras ser atropellada en San Carlos por un conductor que se...

Capturan a otro ‘machetero’ del Cerro de la Campana; lo detuvieron al pagar con dólares falsos en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se informara la detención de tres hombres y una mujer por pagar con dólares...
-Anuncio-