-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Aplicación de vacuna será voluntaria, “somos libres”: AMLO

Noticias México

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La aplicación de la vacuna contra Covid-19 será voluntaria y no será obligatoria, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, subrayó que los procesos de investigación de las vacunas se han sujetado a estándares internacionales que priorizan en la seguridad del producto, y las reacciones adversas que podría generar el biológico son “sumamente raras” y se encuentran en muy pocos casos.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que la información con la que cuenta el gobierno federal desde la noche del lunes apunta a que la movilidad en la Ciudad de México ha disminuido. “Esta es la semana del año, en la ciudad, de mayor movilidad, pero por la contingencia, por el llamado que se hizo a guardarnos, la gente está respondiendo”, agregó.

Además, aclaró que “la aplicación de la vacuna es voluntaria, no es obligatoria, lo más importante es la libertad… somos libres”.

Sobre las posibles reacciones de la vacuna, el subsecretario López-Gatell explicó que como parte de los parámetros internacionales, la investigación clínica establece cuidados en particular en el aspecto de seguridad.

“Para que exista un producto farmacéutico, incluidos las vacunas y diría con mayor razón las vacunas, se tienen que pasar distintas pruebas”. Entre ellas, el proceso general incluye una fase preclínica, con modelos computacionales para identificar las propiedades de los productos, seguido de un proceso in vitro fuera de sustancias vivas.

Posteriormente pasa a una fase de investigación preclínica en animales, y cuando se constata la seguridad de las sustancias, sigue una “fase uno” con personas en un universo de análisis limitado, tras lo cual sigue una “fase dos” en centenas de personas.

La fase tres, que involucra a miles de personas, busca criterios estadísticos en procesos controlados y mostrar evidencia en primer lugar en materia de seguridad para corroborar que los productos no causen daños.

Aunque recalcó que pueden causar alergias o fiebres, “lo que se busca en esta secuencia ordenada, gradual, observada, documentada, es que se vaya teniendo garantía que las reacciones sean menores”.

Dichas reacciones, detalló, se quitan en un par de días, y son poco frecuentes o raras. “muy pocas personas tendrían la probabilidad de tener una reacción mayor”.

De todos los productos farmacéuticos, dijo, el más cuidado son las vacunas, porque se usan de forma masiva y en personas sanas. La investigación seguirá en una fase cuatro con la aplicación ya en marcha.

Alertó que “la expectativa pública se alimenta de estas oleadas de información que pueden no guardar proporción con la realidad”, y recordó que las mismas vacunas se aplicarán en distintas partes del mundo.

El presidente López Obrador recordó que la aplicación de la vacuna será “de manera pareja, con igualdad, sin preferencias para nadie”, y “de acuerdo con un plan definidos por los expertos, se va a empezar con los médicos y enfermeras que están trabajando en hospitales Covid de todo el país, hay cerca de mil hospitales Covid”.

Tras cuestionar que sus opositores, desde algunos medios de comunicación, en lugar de solidarizarse se montan en una posición “mezquina”, aclaró que la distribución inicial a la Ciudad de México y Coahuila es un “ensayo para calibrar el sistema”, pero insistió que se aplicará al personal de hospitales de todo el país. Como siguiente criterio se destinará a adultos mayores, pacientes de enfermedades, y no se dará preferencia a ninguna entidad en particular.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Camila ‘Magnifica’ Zamorano se dice lista para su primera defensa del Campeonato Mundial del peso Átomo del CMB en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La campeona mundial peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Camila...

Trump analiza ataques contra el narcotráfico en Venezuela tras hundir embarcaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que analiza la posibilidad de llevar a cabo operaciones...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...
-Anuncio-