-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Gobierno federal engañó sobre gravedad del covid-19 en CdMx para evitar semáforo rojo: NYT. Sheinbaum niega manipulación de cifras

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal engañó sobre la gravedad del brote de COVID-19 en la Ciudad de México, tenía datos que debían haber provocado un cierre inmediato, pero mantuvo la ciudad abierta por dos semanas más, según un análisis del diario estadounidense The New York Times.

La Ciudad de México habría superado el umbral del semáforo rojo desde el 4 de diciembre, y apenas este 18 de diciembre el semáforo epidemiológico pasó de un estado de emergencia a rojo.

El medio refiere que el gobierno federal utilizó dos cifras más bajas que las reportadas públicamente al hacer el cálculo del color del semáforo para que no hubiera confinamiento.

En un documento del 4 de diciembre firmado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que notificó a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sobre el cálculo del riesgo, el gobierno federal afirmó que solo el 45% de las camas de hospital con ventiladores estaban llenas.

Sin embargo, López-Gatell había informado públicamente que el 58% de las camas con ventilador estaban ocupadas.

De acuerdo con una revisión de la base de datos que utiliza el gobierno en el cálculo del riesgo, mostró que la ocupación de camas de hospital con ventiladores en la Ciudad de México no había bajado del 50% desde principios de noviembre.

En el documento que el encargado de la pandemia en México envío a Sheinbaum señala que el 25% de las pruebas de coronavirus en la ciudad dieron positivo a fines de noviembre. “Pero los propios datos del gobierno federal muestran que más del 35% de las pruebas tuvieron un resultado positivo durante ese periodo”.

De haberse utilizado las otras cifras, indica el medio, la Ciudad de México se hubiera cambiado a semáforo rojo desde el 4 de diciembre.

Hasta este lunes la CDMX registra una ocupación hospitalaria de alrededor de 82%, autoridades federales reportaron el pasado sábado 19 de diciembre una ocupación de 85%.

Sheinbaum niega manipulación de cifras 

Respecto a este reportaje, Claudia Sheinbaum negó que el gobierno federal haya escondido información sobre la pandemia en la capital o se hayan manipulado cifras.

La funcionaria explicó que desde el 4 de diciembre se había contemplado que durante dos semanas la ciudad se mantendría en semáforo naranja.

Sheinbaum calificó como falso lo publicado por el medio y aseguró que pasaron a la reportera de The New York Times un correo electrónico del día 4 de diciembre en donde se establecía que para los siguientes 15 días la ciudad estaría en semáforo naranja.

“Nuestra versión está sustentada en un documento que envía la Secretaría de Salud, hemos sido muy responsables en la atención a la pandemia”, declaró.

Aseguró que solo se trata de un intento más de buscar diferencias entre la federación y el gobierno capitalino.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...
-Anuncio-