-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Inician transportes en Estados Unidos distribución de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Moderna

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los empleados de una fábrica en el área de Memphis metían en cajas la vacuna desarrollada por Moderna Inc. y los Institutos Nacionales de la Salud. Se anticipa que se comenzarán a aplicar el lunes las muy necesitadas vacunas, sólo tres días después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizara su distribución por uso de emergencia.

La tarde del domingo, un comité de expertos debatirá quiénes serán los próximos en recibir las primeras dosis de la vacuna Moderna y una similar desarrollada por Pfizer Inc. y la farmacéutica alemana BioNTech. Las vacunas de Pfizer se enviaron hace una semana y se comenzaron a aplicar al día siguiente, dio inicio a la campaña de vacunación más grande del país.

Las vacunas de Pfizer y Moderna enviadas hasta el momento y las que se enviarán en las próximas semanas serán casi en su totalidad para trabajadores de salud y residentes de albergues de ancianos, basado en la asesoría de la Comisión Asesora de Prácticas de Vacunación.

El panel se reúne el domingo para debatir quién recibirá las dosis disponibles después de aplicar las primeras.

No habrá suficientes vacunas para la población en general hasta la primavera, así que las dosis serán racionadas por lo menos durante los siguientes meses.

Los miembros del panel se inclinan hacia los “trabajadores esenciales” para que sean los próximos en ser vacunados porque personas como conductores de autobuses, dependientes de supermercados y otros son los que se infectan con más frecuencia. Sin embargo, otros expertos consideran que las personas de 65 años y más deben ser los próximos, junto con personas con ciertos padecimientos, ya que son los estadounidenses que más mueren.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-