-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

López Obrador blinda operación del Tren Maya; nadie podrá privatizar

Noticias México

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que mañana firmará un convenio en Tulum, Quintana Roo, para establecer las guías de cómo operar la obra y mantener su carácter público.

“Primero ver que esté quien esté en el gobierno, no pueda privatizar. Que no por el cambio (de administración), entre la tentación de concesionarlo”, resaltó el mandatario.

El Tren Maya tendrá una ruta de mil 500 kilómetros y conectará a los estados de sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Servirá para el transporte de pasajeros y de carga, con un costo de más de 130 mil millones de pesos. Al encabezar la supervisión del tramo uno de esta obra, en Palenque, Chiapas, el mandatario dijo que en el acuerdo por firmar también se definirán detalles acerca de quién operará el tren y los mecanismos para generar ingresos propios y sea autosuficiente.

En el evento, reconoció el trabajo de las empresas encargadas del tramo uno, al realizar 14 kilómetros de terraplén en dos meses.

El consorcio está integrado por la portuguesa Mota-Engil en asociación con empresarios mexicanos así como China Communications Construction Company LTD, Grupo Cosh, Eyasa y Gavil Ingeniería S.A.

Antes en Villahermosa, el presidente garantizó una inversión de cerca de 18 mmdp para acciones sociales y de infraestructura, luego de las inundaciones que sufrieron en octubre y noviembre pasados. Del total, más de 2 mmdp son para la entrega de 10 mil pesos a 227 mil 400 familias damnificadas. A través de la Sedena recibirán refrigerador, estufa, lavadora, sartenes y ventilador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-