-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Aumento de 15% a salario mínimo afectará economía de pequeñas empresas, muchas podrían cerrar: Vicepresidente Fecanaco

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aumento del 15% al salario mínimo en México afectará la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas de Sonora, pues un sinfín de negocios no tienen ingresos suficientes para cubrir esta alza salarial, informó Martín Zalazar Zazueta.

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), anunció que a partir del 1 de enero del 2021, el salario mínimo tendrá un aumento del 15%, es decir, se incrementará de 123.22 a 141.7 pesos diarios.

En ese sentido el vicepresidente estatal de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), aseguró que los efectos de la pandemia por coronavirus han impedido la recuperación económica de innumerables empresas, por lo que un gran número de estas pudieran cerrar derivado de este aumento salarial.

“Sobre este tema en particular consideramos que ese incremento salarial del 15 por ciento a partir del primero de enero en todo el país debió de haber tomado en cuenta factores como las condiciones actuales que estamos padeciendo, tanto por el aspecto de la lenta recuperación económica, como los graves atrasados que han provocado directa e indirectamente el coronavirus. 

Precisamente esta pandemia hará que millones de negocios, en especial los del giro de las MiPymes, batallarán incluso años para recuperarse y el hacer que incremente los salarios hará que muchos de ellos desaparezcan al no resistir esa nueva carga”, expresó el empresario sonorense.

Zalazar Zazueta aclaró que no está en contra de mejores salarios en el país, más bien se encuentra preocupado sobre las afectaciones que traerá consigo esta importante decisión del Gobierno Federal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-