-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Aumento de 15% a salario mínimo afectará economía de pequeñas empresas, muchas podrían cerrar: Vicepresidente Fecanaco

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aumento del 15% al salario mínimo en México afectará la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas de Sonora, pues un sinfín de negocios no tienen ingresos suficientes para cubrir esta alza salarial, informó Martín Zalazar Zazueta.

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), anunció que a partir del 1 de enero del 2021, el salario mínimo tendrá un aumento del 15%, es decir, se incrementará de 123.22 a 141.7 pesos diarios.

En ese sentido el vicepresidente estatal de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), aseguró que los efectos de la pandemia por coronavirus han impedido la recuperación económica de innumerables empresas, por lo que un gran número de estas pudieran cerrar derivado de este aumento salarial.

“Sobre este tema en particular consideramos que ese incremento salarial del 15 por ciento a partir del primero de enero en todo el país debió de haber tomado en cuenta factores como las condiciones actuales que estamos padeciendo, tanto por el aspecto de la lenta recuperación económica, como los graves atrasados que han provocado directa e indirectamente el coronavirus. 

Precisamente esta pandemia hará que millones de negocios, en especial los del giro de las MiPymes, batallarán incluso años para recuperarse y el hacer que incremente los salarios hará que muchos de ellos desaparezcan al no resistir esa nueva carga”, expresó el empresario sonorense.

Zalazar Zazueta aclaró que no está en contra de mejores salarios en el país, más bien se encuentra preocupado sobre las afectaciones que traerá consigo esta importante decisión del Gobierno Federal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-