-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

El coronavirus será considerado riesgo de trabajo para maestros en México: Moctezuma

Noticias México

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

‘Tu papá más que todos’: Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas a Molotov

La confrontación entre el músico Paco Ayala, integrante de Molotov, y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés...
-Anuncio-
- Advertisement -

La enfermedad del covid será reconocida como riesgo de trabajo para todos los maestros y maestras en México, así lo anunció este miércoles, Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación Pública.

Momentos antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer su designación como nuevo Embajador de México en los Estados Unidos, Moctezuma Barragán informó en su cuenta de Twitter que, en reconocimiento al trabajo de los profesores mexicanos, el mandatario aceptó considerar al COVID-19 como enfermedad de riesgo de trabajo.

“El Presidente @lopezobrador_ me aceptó, en reconocimiento a la entrega de maestras y maestros de #Mexico por el aprendizaje, considerar al #Covid_19mx como enfermedad de riesgo de trabajo. Con efectos cuando reinicien clases presenciales”, escribió.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), había hecho el planteamiento de considerar al COVID-19 como riesgo de trabajo, además de que solicitó considerar a los maestros como grupo prioritario para la vacunación contra el coronavirus.

Durante una reunión con el titular de la SEP realizada este martes 15 de diciembre, el secretario general del Sindicato magisterial, Alfonso Cepeda Salas, pidió que para el regreso a clases presenciales se considere que los maestros y el personal de apoyo administrativo como grupo prioritario en la aplicación de vacunas, toda vez que una gran parte de los profesores son parte del grupo de riesgo.

El Sindicato destacó que el 30% de los docentes y trabajadores administrativos son mayores de 60 años, padecen comorbilidades, o se encuentran embarazadas, lo que significa que de un millón 700 mil docentes que hay en el país, al menos 510,000 docentes estarían en riesgo.

El dirigente magisterial pidió garantizar que antes y durante las jornadas escolares, todos los planteles sean desinfectados y cuenten con agua potable, jabón y ventilación suficientes, además de que se les entreguen a las escuelas, insumos para sanitizar los planteles de manera permanente.

Fuente: INFOBAE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grand Theft Auto VI llegará en 2026: Rockstar confirma nuevo retraso

Ciudad de México.- El tan esperado lanzamiento de Grand Theft Auto VI se ha pospuesto nuevamente, programando ahora su...

¿Cómo se mide el daño moral? Beatriz Portillo analiza el caso Waldo’s y la búsqueda de justicia

Hermosillo, Sonora.- ¿La evaluación del daño moral puede ser contemplada como  un mecanismo para hacer justicia? La respuesta es...

Vehículo vuelca tras perder el control y golpear otro carro al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo camioneta quedó volcado luego de perder el control en impactar contra otra unidad Pick...

Encuentran sin vida a Victor Alfonso Miranda León, chofer de aplicación desaparecido desde el 31 de octubre en Navojoa

Hermosillo, Sonora.- Victor Alfonso Miranda León, fue localizado sin vida luego de que fue reportado como desaparecido desde el...

Se registra incendio en DIF de Ures, Bomberos trabajan en la zona para sofocarlo

Un incendio registrado la mañana de este lunes en las instalaciones del DIF Municipal de Ures provocó la evacuación...
-Anuncio-