-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Cero tolerancia a corruptos: SCJN

Noticias México

Sheinbaum acusa al INE de contradicción por multas a candidatos del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en una votación dividida de seis contra cinco, imponer multas a los candidatos...

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, por presuntos actos de corrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó formalmente a la Cámara de Diputados...

Sheinbaum lamenta muerte de maestra Irma Hernández pero respalda a Rocío Nahle: ‘Está haciendo buen trabajo en Veracruz’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El combate a la corrupción en el Poder Judicial de la Federación ha dado resultados, pues en lo que va del año 43 jueces y magistrados federales han sido reasignados por posible conflicto de interés y nepotismo.

Además, el Consejo de la Judicatura Federal presentó cuatro denuncias contra magistrados y se judicializaron dos carpetas de investigación contra impartidores de justicia, debido a irregularidades en sus finanzas e inconsistencias en su evolución patrimonial.

Estos datos forman parte del segundo informe de labores del ministro presidente Arturo Zaldívar, que este martes presentó en la Corte.

Zaldívar destacó que una de las estrategias centrales de su gestión ha sido el combate a la corrupción y el nepotismo bajo la política de cero tolerancia, pues es inadmisible el enriquecimiento personal mediante el ejercicio del servicio público, pero es más grave cuando se obtiene vendiendo la justicia.

Señaló que los juzgadores deben tener un patrimonio que corresponda con los ingresos por la labor que desempeñan, por lo que el seguimiento a su evolución patrimonial es una herramienta central del Poder Judicial de la Federación en la lucha contra quienes con sus conductas deshonestas y corruptas traicionan la confianza de la ciudadanía.

Al informe acudió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien arribó al recinto con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y el consejero Jurídico, Julio Scherer.

Zaldívar también se refirió a la recién aprobada reforma judicial, y advirtió que todavía se requieren normas secundarias para implementarla.

En el informe se indica, además, que la Unidad de Prevención y Combate al Acoso Sexual del Consejo de la Judicatura Federal detectó, en cuatro meses, 15 casos relacionados con conductas de violencia sexual y de género al interior del Poder Judicial.

“El Consejo decretó tres suspensiones dirigidas a funcionarios adscritos a órganos jurisdiccionales acusados de este tipo de actos: un secretario de Juzgado de Distrito, un secretario de Tribunal Colegiado y un oficial Administrativo”, indica el documento.

Zaldívar aseguró que ni la pandemia ni las resistencias han detenido al PJF, por lo que seguirá trabajando para que se consoliden los cambios ya logrados para alcanzar una justicia cercana que sirva mejor al pueblo de México.

“Hoy en día tenemos una justicia federal con un rostro distinto, una justicia en la que se hace más con menos”, enfatizó Zaldívar.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum lamenta muerte de maestra Irma Hernández pero respalda a Rocío Nahle: ‘Está haciendo buen trabajo en Veracruz’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, luego...

Hombre entra armado a edificio y dispara contra inocentes en Nueva York: mata a 4 personas y se quita la vida

Un tiroteo sacudió la tarde del lunes el corazón de Manhattan, en Nueva York, cuando un hombre armado irrumpió...

Incómodas, pero urgentes: las conversaciones que pueden salvar tu organización

En el mundo corporativo hay muchas formas de fracasar, pero pocas son tan silenciosas y peligrosas como evitar una...

Hallan cuerpo sin vida en parque de colonia El Encanto al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la noche del lunes en un parque de...

Una historia política de la gentrificación

Era 1995 cuando surgió uno de los primeros proyectos que buscaban “gentrificar” la Ciudad de México. Habían pasado apenas...
-Anuncio-