-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Hay heces fecales y contaminación en el cauce del Río Sonora por Planta Tratadora de Aguas Residuales: Ayuntamiento de Hermosillo

Noticias México

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de una auditoría a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) por parte del Ayuntamiento y Agua de Hermosillo, se encontraron pruebas de afectación al medio ambiente; cancelar el contrato ahorraría más de 2 mil mdp. 

Se paga un crédito al que le faltan 14 años y que no se puede saber cuál es la tasa de interés. 

La empresa recientemente enfrentó un proceso similar en León, Guanajuato y perdió el manejo de la planta tratadora en esa ciudad; además de enfrentar problemas en otros lugares de México. 

Se hará una auditoría para verificar si efectivamente se hizo la inversión inicial de casi mil millones de pesos, porque se tiene la sospecha de que no fue así; además del no cumplimiento del proyecto ejecutivo y de una multa de 40 millones por no cumplir con el periodo de construcción, que se sumó al crédito y ahora la paga Agua de Hermosillo con intereses. 

Uno de los hallazgos más importantes en la auditoría fue la contaminación del cauce del Río Sonora, subsuelo y el manto acuífero de las descargas continuas de aguas crudas, mediante el emisor de excedencias de la PTAR Hermosillo. 

También la calidad del agua tratada sobrepasa los límites máximos permisibles para coliformes fecales. Además, se encontraron los llamados “lodos” y biosólidos en los terrenos de la PTAR, lo que representa una afectación clara al medio ambiente.

El crédito inicial sería de 875 millones de pesos; 240 de Banobras a Fondo perdido y 635 de inversión privada; pero derivado de dos convenios modificatorios que se realizaron se incrementó el costo de la planta a un total de mil 4 millones 565 mil 908 pesos; son casi 18 millones de pesos que se pagan mensuales a la empresa y al momento han sido pagados más de 200 mdp.

Hallazgos: 

1.- Contaminación del cauce del Río Sonora, subsuelo y el manto acuífero de las descargas continuas de aguas crudas, mediante el emisor de excedencias de la PTAR Hermosillo. 

2.- La calidad del agua de la PTAR Hermosillo sobrepasa los límites máximos permisibles para coliformes fecales en descargas vertidas a suelo (uso en riego agrícola), correspondiente a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996 y a las condiciones particulares de la descarga. 

3.- La calidad del agua tratada de la PTAR Hermosillo sobrepasa los límites máximos permisibles en los parámetros garantizados por TIAR Hermosillo, S.A.P.I. de C.V. respecto a los contaminantes DBO5 y coliformes fecales. 

4.- Falta de conservación, mantenimiento y reposición de los equipos de operación del tratamiento de aguas residuales y lodos de la PTAR Hermosillo e infraestructura. 

5.- Falta de disposición final y contaminación del suelo con el vertimiento de lodos biosólidos y basura en los terrenos de la PTAR Hermosillo otorgados en comodato y utilizado como vertedero (relleno sanitario). 

6.- Falta de aplicación del plan de manejo de residuos que son de manejo especial para prevenir y controlar la contaminación ambiental producida (lodos y biosólidos vertidos en los terrenos de la PTAR Hermosillo) y su manejo integral de residuos. 

7.- Manejo inadecuado de los residuos provenientes de basura recuperada a nivel de las rejillas de pozo gruesos y de los desbastes grueso y fino, así como los envases que contuvieron reactivos procedentes del laboratorio interno de la PTAR Hermosillo. 

8.- Los equipos de medición de flujo del influente, efluente y flujo de demasías de derivación de excedentes de la PTAR Hermosillo se encuentran desinstalados. 

9.- El Sistema de Supervisión, Control y de Adquisición de Datos (SCADA) requerido para monitorear la operación de la PTAR Hermosillo mediante estación remota en las oficinas centrales de Agua de Hermosillo, a la fecha es uno de los conceptos pendientes de concluir por parte de TIAR Hermosillo S.A.P.I. de C.V. 

10.- Imposibilidad de operar el sistema de Cogeneración de Energía de la PTAR Hermosillo. 

11.- Equipo desgrasado no incluido en el área de tratamiento de la PTAR Hermosillo. 

12.- Plantas de emergencia fuera de operación de la PTAR Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...

Hallan cuerpo calcinado y 2 osamentas en área rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos osamentas y cuerpo calcinado, fueron localizados por el colectivo de Buscadoras por la Paz...
-Anuncio-