-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Estados Unidos negocia la compra de otras 100 millones de dosis de su vacuna contra covid en 2021

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 14 de diciembre (EFE).- La farmacéutica Pfizer está negociando con el Gobierno de Estados Unidos el suministro de otros 100 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 durante 2021, según dijo este lunes su consejero delegado, Albert Bourla.

En una entrevista con el canal CNBC, Bourla explicó que la empresa estaría en disposición de entregar esas dosis durante el tercer trimestre del próximo año, pero Washington insiste en tenerlas para el segundo trimestre.

“Estamos trabajando con mucha colaboración para tratar de encontrar una solución y poder suministrar esos 100 millones (de dosis) en el segundo trimestre o muchas de ellas”, explicó Bourla, que recalcó que por ahora no hay un acuerdo cerrado.

Cada persona necesita dos dosis de esta vacuna, por lo que esa cifra serviría para inmunizar a 50 millones de ciudadanos.

Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EU el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna durante lo que queda de año y los primeros meses de 2021, a cambio de mil 950 millones de dólares.PUBLICIDAD

Según desveló la semana pasada el diario The New York Times, la Administración de Donald Trump declinó durante el verano una oferta de la farmacéutica para comprar dosis adicionales.

La vacuna, aprobada ya por las autoridades estadounidenses, comenzó a suministrarse hoy en el país, dando el pistoletazo de salida a una campaña de inmunización masiva.

Además de la vacuna de Pfizer y su socio BioNTech, se espera que pueda empezar a administrarse de forma inminente la desarrollada por la firma estadounidense Moderna, que podría obtener la autorización de

Este lunes, las acciones de Pfizer en Wall Street abrieron con ligeras subidas, pero 45 minutos después del inicio de las operaciones retrocedían un 1.75 por ciento.

Las de Moderna, mientras tanto, avanzaban a esa misma hora un 1.67 por ciento y continuaban la espectacular escalada que han protagonizado en los últimos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-