-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Estados Unidos negocia la compra de otras 100 millones de dosis de su vacuna contra covid en 2021

Noticias México

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 14 de diciembre (EFE).- La farmacéutica Pfizer está negociando con el Gobierno de Estados Unidos el suministro de otros 100 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 durante 2021, según dijo este lunes su consejero delegado, Albert Bourla.

En una entrevista con el canal CNBC, Bourla explicó que la empresa estaría en disposición de entregar esas dosis durante el tercer trimestre del próximo año, pero Washington insiste en tenerlas para el segundo trimestre.

“Estamos trabajando con mucha colaboración para tratar de encontrar una solución y poder suministrar esos 100 millones (de dosis) en el segundo trimestre o muchas de ellas”, explicó Bourla, que recalcó que por ahora no hay un acuerdo cerrado.

Cada persona necesita dos dosis de esta vacuna, por lo que esa cifra serviría para inmunizar a 50 millones de ciudadanos.

Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EU el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna durante lo que queda de año y los primeros meses de 2021, a cambio de mil 950 millones de dólares.PUBLICIDAD

Según desveló la semana pasada el diario The New York Times, la Administración de Donald Trump declinó durante el verano una oferta de la farmacéutica para comprar dosis adicionales.

La vacuna, aprobada ya por las autoridades estadounidenses, comenzó a suministrarse hoy en el país, dando el pistoletazo de salida a una campaña de inmunización masiva.

Además de la vacuna de Pfizer y su socio BioNTech, se espera que pueda empezar a administrarse de forma inminente la desarrollada por la firma estadounidense Moderna, que podría obtener la autorización de

Este lunes, las acciones de Pfizer en Wall Street abrieron con ligeras subidas, pero 45 minutos después del inicio de las operaciones retrocedían un 1.75 por ciento.

Las de Moderna, mientras tanto, avanzaban a esa misma hora un 1.67 por ciento y continuaban la espectacular escalada que han protagonizado en los últimos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...
-Anuncio-