-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Estados Unidos negocia la compra de otras 100 millones de dosis de su vacuna contra covid en 2021

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 14 de diciembre (EFE).- La farmacéutica Pfizer está negociando con el Gobierno de Estados Unidos el suministro de otros 100 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 durante 2021, según dijo este lunes su consejero delegado, Albert Bourla.

En una entrevista con el canal CNBC, Bourla explicó que la empresa estaría en disposición de entregar esas dosis durante el tercer trimestre del próximo año, pero Washington insiste en tenerlas para el segundo trimestre.

“Estamos trabajando con mucha colaboración para tratar de encontrar una solución y poder suministrar esos 100 millones (de dosis) en el segundo trimestre o muchas de ellas”, explicó Bourla, que recalcó que por ahora no hay un acuerdo cerrado.

Cada persona necesita dos dosis de esta vacuna, por lo que esa cifra serviría para inmunizar a 50 millones de ciudadanos.

Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EU el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna durante lo que queda de año y los primeros meses de 2021, a cambio de mil 950 millones de dólares.PUBLICIDAD

Según desveló la semana pasada el diario The New York Times, la Administración de Donald Trump declinó durante el verano una oferta de la farmacéutica para comprar dosis adicionales.

La vacuna, aprobada ya por las autoridades estadounidenses, comenzó a suministrarse hoy en el país, dando el pistoletazo de salida a una campaña de inmunización masiva.

Además de la vacuna de Pfizer y su socio BioNTech, se espera que pueda empezar a administrarse de forma inminente la desarrollada por la firma estadounidense Moderna, que podría obtener la autorización de

Este lunes, las acciones de Pfizer en Wall Street abrieron con ligeras subidas, pero 45 minutos después del inicio de las operaciones retrocedían un 1.75 por ciento.

Las de Moderna, mientras tanto, avanzaban a esa misma hora un 1.67 por ciento y continuaban la espectacular escalada que han protagonizado en los últimos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Dolores, ansiedad o insomnio? Así puede ayudarte el biomagnetismo: Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- A lo mejor has escuchado hablar del biomagnetismo, pero desconoces cómo funciona. De hecho, existen muchos estigmas...

Con ‘Domingueando en Bici y +’, niñas y niños en Cajeme se divierten y aprenden de tránsito

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una nueva edición del evento recreativo “Domingueando en Bici y +”, donde niñas, niños...

Con lanzamiento de alcaldesa Esmeralda González, inauguran temporada 2025 de Cibapac en Cananea

Con un emotivo mensaje y la primera canasta encestada por la alcaldesa Esmeralda González Tapia, se inauguró la temporada...

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Trinidad y Tobago se suma a Trump: Apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares...
-Anuncio-