-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

En un lapso de cinco días podría llegar la vacuna Pfizer/BioNTech a México: SRE

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) dio este jueves el visto bueno para que se apruebe de manera urgente la vacuna de Pfizer/ BioNTech contra el covid-19, en lo que supone un paso clave para su distribución a millones de estadounidenses.

El grupo consultivo, en una votación de 17 a favor, 4 en contra y una abstención, concluyó que la inoculación parece segura y efectiva contra el coronavirus en personas de 16 años y mayores.

La votación no es vinculante y aún no se ha dado la luz verde a la comercialización, que le corresponde determinar a la FDA. Pero ha dado señales de que emitirá autorización de uso de emergencia.

Luego, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) debe reunirse para decidir si recomienda que se utilice la vacuna. Este panel tiene una reunión agendada para este viernes y espera votar este domingo.

La decisión despeja dudas y la vacuna podría comenzar a ser administrada en EEUU al comienzo de la semana que viene en hospitales y residencias de ancianos, dijo el secretario de Salud.

Una vez que la FDA apruebe la vacuna de Pfizer/BioNTech, esta tardará cinco días en llegar a México, informó hace unos días Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que “estimamos en cinco días hábiles el que pueda llegar esta vacuna a México”.

Los 34.4 millones de vacunas contra el covid que México recibirá de Pfizer serán custodiadas por la farmacéutica hasta el punto de vacunación, con lo que la empresa resolverá las dificultades para mantenerlas ultracongeladas.

El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA también tiene programado reunirse nuevamente la próxima semana para discutir la solicitud de uso de emergencia para la vacuna de Moderna.

Mientras tanto, la pandemia de coronavirus sigue causando estragos en buena parte del mundo. Desde el inicio de la pandemia han muerto 1.5 millones de personas en el planeta, más de 289 mil de ellas en Estados Unidos. 

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-