-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

No se vacunará contra covid a menores de 18 años: López-Gatell

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México la vacuna contra covid-19 no se aplicará a personas menores de 18 años, porque los ensayos clínicos que se han realizado, hasta el momento, no contemplan a este grupo poblacional, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al señalar que -en este caso- se espera que con las personas vacunadas en las diferentes etapas se logre alcanzar “el umbral de la inmunidad de rebaño”.

“El objetivo de la vacuna contra covid en México es universal. Pero como hemos empezado de mayor a menor edad y como aún no existe evidencia científica  derivada de los ensayos clínicos, necesaria para que se apruebe en México o en cualquier otro país del mundo, el uso en personas jóvenes, menores de 18 años, nadie en este momento podría ética y legalmente autorizar que se vacune con los productos existente a menores de 18 años”.

“Porque la respuesta inmune y la seguridad de estos productos aún no ha sido probada directamente en menores de 18 años”, señaló.

Con respecto a la vacunación contra coronavirus de 125 mil trabajadores salud que iniciará este mes, López-Gatell explicó que este número corresponde apenas al 12.8 por ciento del total de los 975 mil empleados de este sector.

Pero en el caso específico de quienes están adscritos al operativo covid-19 a nivel nacional, son 300 mil  trabajadores.

Añadió que los criterios de priorización que se utilizarán para vacunarlos, dependerán de la labor que están realizando en la atención de la pandemia.

Además, López-Gatell informó que se aplicarán de seis mil a ocho mil vacunas al día.

El vigilante de la puerta del Hospital ¿es personal covid? sí porque por la puerta del hospital pasan los pacientes enfermos y pudiera contagiarse, pero seguramente su exposición es menor a la médica intensivista que  está ocho horas intubando pacientes con covid”, explicó.

El subsecretario de Salud pidió no echar las campanas al vuelo porque la pandemia de covid-19 sigue activa, el proceso de vacunación tomará meses y si no se mantienen los protocolos sanitarios, se pueden presentar repuntes.

Todavía no. Ya habrá tiempo de besarnos y abrazarnos y festejar, pero no sería adecuado hacerlo de manera inmediata, porque el proceso mismo de vacunar nos va a llevar varios meses en México y en el mundo”, advirtió.

Con el reporte de  800 muertes más por covid-19 en México, el número de personas fallecidas se elevó a  110 mil 874.

Al momento, las muertes que se consideran sospechosas, existen  618 con posibilidad de resultado, 11 mil 005 a los que no se les tomó una  muestra y  4 mil 704 muertes sospechosas que no tendrán un resultado.

Debido al registro de 11 mil 6 nuevos contagios,  el acumulado se ubicó en  un millón 193 mil 255.

Existen, 205 mil 424 casos sospechosos sin muestra; 40  mil 677 con posibilidad de resultado y 142  mil 091 que no lo tendrán.

Los contagios activos estimados son 71 mil 323 y 881  mil 050 las personas  que se han recuperado del coronavirus.

La ocupación hospitalaria total en el país es de 15 mil 201 camas, lo que equivale al 39 por ciento. En tanto, la ocupación en camas generales es del 40 por ciento sin ventilador y en camas con ventilador para pacientes críticos es del 34 por ciento.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, señaló que en general la movilidad ha aumentado a nivel nacional, lo que podría traer como consecuencia un incremento en el número de contagios por covid-19.

A nivel nacional observen como en los lugares de trabajo, estaciones de transporte y parques,  se va incrementando la movilidad a nivel nacional hasta llegar  a niveles de la normalidad, como se tenían antes de la epidemia”, indicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-