-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Gobierno federal, IP y sector obrero pactan posponer a febrero tema del outsourcing

Noticias México

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy en Portugal; él asegura estar “perfectamente bien”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención en Portugal de Simón Levy Dabba, exsubsecretario...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sector empresarial, obrero y el gobierno federal firmaron un acuerdo de posponer para febrero de 2021 el debate de la iniciativa de outsourcing y evitar que en este diciembre se despida a los trabajadores para luego ser recontratados en enero.

La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, consta de cuatro puntos, entre los que destaca el compromiso de resolver en diciembre y enero el abuso de la subcontratación, así como tener una propuesta del nuevo esquema de reparto de utilidades, el cual no ha quedado definido.

Todos reconocieron que hace falta tiempo y se necesitan hacer las consultas necesarias para proponer en febrero una mejor propuesta.

Las empresas, añadió la funcionaria, pidieron tiempo para cambios, por lo que será hasta febrero de 2021 para que inicie de nuevo la discusión y ponerse un plazo de 30 días para discutirlo.

Como último punto, la titular de la Secretaría del Trabajo hizo un llamado a las empresas que manejan nóminas para no abusen del trabajador y advirtió que de haber irregularidades se procederá administrativa y penalmente

El secretario General de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, reconoció que se abusó del trabajador y también hizo un llamado al sector empresarial para llegar a los acuerdos necesario.

Explicó que hay outsourcing blanco y negro, por lo que avaló el tiempo requerido para que se hagan las consultas y así llegar a una propuesta que beneficie a los trabajadores, por lo que reconoció al gobierno porque no hay “piedras en el camino”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, celebró que nada se haya hecho por la fuerza y que haya prevalecido el diálogo para concretar acuerdos en beneficio del trabajador.

Aseguró que a los empresarios les interesa que les vaya bien; además, dijo que con este tiempo requerido se mejorará la propuesta que sería discutida en febrero.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 20 ataques armados en Hermosillo dejan 13 asesinados y ocho lesionados en lo que va de octubre

Hermosillo, Sonora.– Octubre ha dejado una estela de violencia en Hermosillo. A lo largo del mes, al menos 20...

Tres perritos rescatados de un taller mecánico buscan una familia amorosa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres cachorros de apenas tres meses y medio buscan una segunda oportunidad en Hermosillo tras ser rescatados...

Las listas del 27 son de la Presidenta

Ofrece un relato íntimo, casi familiar, histórico y con un lenguaje sencillo sobre lo que logró López Obrador. Reseña...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...
-Anuncio-