-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Gobierno federal, IP y sector obrero pactan posponer a febrero tema del outsourcing

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sector empresarial, obrero y el gobierno federal firmaron un acuerdo de posponer para febrero de 2021 el debate de la iniciativa de outsourcing y evitar que en este diciembre se despida a los trabajadores para luego ser recontratados en enero.

La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, consta de cuatro puntos, entre los que destaca el compromiso de resolver en diciembre y enero el abuso de la subcontratación, así como tener una propuesta del nuevo esquema de reparto de utilidades, el cual no ha quedado definido.

Todos reconocieron que hace falta tiempo y se necesitan hacer las consultas necesarias para proponer en febrero una mejor propuesta.

Las empresas, añadió la funcionaria, pidieron tiempo para cambios, por lo que será hasta febrero de 2021 para que inicie de nuevo la discusión y ponerse un plazo de 30 días para discutirlo.

Como último punto, la titular de la Secretaría del Trabajo hizo un llamado a las empresas que manejan nóminas para no abusen del trabajador y advirtió que de haber irregularidades se procederá administrativa y penalmente

El secretario General de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, reconoció que se abusó del trabajador y también hizo un llamado al sector empresarial para llegar a los acuerdos necesario.

Explicó que hay outsourcing blanco y negro, por lo que avaló el tiempo requerido para que se hagan las consultas y así llegar a una propuesta que beneficie a los trabajadores, por lo que reconoció al gobierno porque no hay “piedras en el camino”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, celebró que nada se haya hecho por la fuerza y que haya prevalecido el diálogo para concretar acuerdos en beneficio del trabajador.

Aseguró que a los empresarios les interesa que les vaya bien; además, dijo que con este tiempo requerido se mejorará la propuesta que sería discutida en febrero.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-