-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Brasil reporta primer posible caso de infección de peligroso hongo resistente a medicamentos

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Brasil ha registrado el posible primer caso positivo de infección en su territorio por el peligroso hongo ‘Candida auris’, que es resistente a los principales medicamentos antifúngicos, ha comunicado la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país sudamericano.

La infección fue detectada el 7 de diciembre en un paciente ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital del estado de Bahía. De momento se están realizando los análisis fenotípicos del hongo para verificar su perfil de sensibilidad y confirmar el diagnóstico.

Con el fin de monitorear y prevenir la propagación del microorganismo por el país, se ha conformado un grupo de trabajo nacional conformado por representantes de diferentes entidades del sistema sanitario y laboratorios.

¿Por qué es tan peligroso ‘C. auris’?

‘Candida auris’ es un hongo emergente que representa una seria amenaza para la salud mundial y fue identificado por primera vez en 2009 en Japón como causante de enfermedad en humanos. Algunas cepas de este microorganismo son resistentes a los principales fármacos antifúngicos.

Este hongo es difícil de identificar con los métodos de laboratorio estándar y requiere de procedimientos específicos, ya que ‘C. auris’ puede confundirse con otras especies de organismos eucariotas y conducir a un tratamiento inadecuado, aclaran los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

El ‘Candida auris’ puede ingresar al torrente sanguíneo de una persona y diseminarse por todo su organismo, causando infecciones invasivas graves con hasta un 40 % de mortalidad hospitalaria. El microorganismo ha causado brotes en entornos sanitarios de EE.UU. y se han notificado infecciones en más de 30 países.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...

“Ninguna familia enfrentará sola este dolor”: Alfonso Durazo asegura apoyo para familias de víctimas del incendio en Waldo’s Hermosillo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño emitió un mensaje para actualizar la información sobre la tragedia ocurrida en...
-Anuncio-