-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Último eclipse solar del 2020 se verá el 14 de diciembre y se repetirá hasta el 2048

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los aficionados a la astronomía de diferentes países de Sudamérica podrán observar el próximo 14 de diciembre el eclipse solar total, un evento poco frecuente que no se repetirá hasta el año 2048.

El fenómeno astronómico será visible de forma parcial en Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil. Mientras, habitantes de algunas regiones de Argentina y Chile tendrán la oportunidad de disfrutar del eclipse en su totalidad, según muestra el mapa de la NASA.

El evento comenzará con un eclipse parcial, cuando “la Luna va tapando al Sol”. “En este caso, van a ser unos 2 minutos durante los que la Luna se colocará frente al Sol y lo tapará completamente. Luego, cuando se empiece a correr otra vez, se verá la otra parte del eclipse”, explicó Néstor Camino, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, al diario El Tribuno.

¿Dónde y cuándo ver el eclipse solar en Argentina?

En Argentina, el eclipse total se podrá observar en el norte de la Patagonia, especialmente en las provincias del Neuquén y Río Negro, donde el día ‘se convertirá’ en noche. 

El evento astronómico tendrá lugar entre las 11:40 y las 14:50, alcanzará su punto máximo entre las 13:05 y las 13:25 (hora local). El Sol estará cubierto absolutamente por la Luna durante unos 2 minutos y 10 segundos, informa el portal Eclipses Solares del Grupo Astronómico Osiris.

¿Dónde y cuándo ver el fenómeno en Chile?

Mientras, en Chile, el eclipse total de Sol pasará por las regiones de La Araucanía, Los Ríos y en la isla Mocha de la región de Biobío, según el sitio web Temporada de Eclipses.

El fenómeno será visible desde las 11:37 y se hará ‘de noche’ alrededor de las 13:03 (hora de Temuco).

¿Cómo observar el evento astronómico?

Los expertos advierten de que nunca hay que mirar un eclipse con los ojos desprotegidos ni observar el sol de manera directa, ya que es muy peligroso para la retina. Tampoco sirven las gafas de sol convencionales o las radiografías.

Para disfrutar de ese espectáculo natural de manera segura es imprescindible utilizar gafas o filtros especiales para telescopios o binoculares.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trabajos en línea de conducción afectarán presión de agua en estas colonias de Hermosillo

Agua de Hermosillo informó que se realizan trabajos en una línea de conducción de 18 pulgadas ubicada en Calzada...

CFE realiza trabajos de revisión y mantenimiento en transformadores subterráneos en Centro de Hermosillo: Unión de Usuarios

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad ya se encuentra haciendo trabajos de revisión y mantenimiento de...

Al menos 10 detenidos dejan operativos en Hermosillo: Policía Preventiva

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Policía Preventiva de Hermosillo reportó la detención de al menos diez objetivos criminales relevantes...

“No te acostumbres a no respirar”: Dr. Rafael Espinosa te explica cuándo considerar realizar una rinoseptoplastia

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la diferencia entre una rinoseptoplastia funcional y una estética? No te preocupes: El Dr. Rafael Espinosa...

Presupuesto superior a 200 mdp busca Secretaría del Bienestar para Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto superior a los doscientos millones de pesos busca solicitar la Secretaria del Bienestar para seguir...
-Anuncio-