-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Estafa Maestra: Cae tercer implicado en lavado de dinero, recibió casi 700 mdp con empresa fantasma

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a uno de los socios de una de las principales empresas fantasma involucradas en el fraude de La Estafa Maestra. Se trata de Esteban “N”, cuya compañía ESGER Servicios y Construcciones recibió cerca de 700 millones de pesos desviados desde la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio pasado.

Esteban “N” fue detenido en cumplimiento de una de las once órdenes de aprehensión que la SEIDO obtuvo de un juez federal por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.  Es la tercera detención que se cumplimenta en este caso, luego de que antes ya se detuvo a una exfuncionaria y al socio de otra empresa fachada.

De acuerdo con autoridades federales, el probable responsable ya fue internado en un penal federal y vinculado a proceso por los delitos mencionados, los cuales ameritan prisión preventiva automática.

A Esteban “N” la SEIDO le imputa haber colaborado en un esquema fraudulento a través del cual se lavaron más de 77 millones de pesos que la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEMOR) recibió a través de un convenio con la Sedesol por servicios que dicha casa de estudios no llevó a cabo.

En cambio, la UEAMOR simuló una licitación para transferir el dinero a una compañía denominada Servicios Yafed S.A. de C.V. la cual, a su vez, los depositó en la cuenta número 7000/6008338 abierta en Banamex a nombre de la empresa ESGER Servicios y Construcciones S.A. de C.V., de la que Esteban es accionista y apoderado legal.

Dicha empresa, ya calificada por el SAT como simuladora de operaciones facturadas (fantasma), fue el destino de al menos 683 millones de pesos que otras 11 compañías subcontratadas por diversas universidades le transfirieron.

Es decir, sin firmar un solo contrato o convenio, ESGER terminó recibiendo cientos de millones de pesos que posteriormente habría dispersado a posibles finalidades ilícitas. 

Los fiscales presumen que Esteban “N” no es un empresario real sino un posible contador o empleado de otro tipo, que aceptó fungir como prestanombres para constituir a ESGER. En su momento, Animal Político verificó que el domicilio fiscal de esta empresa está ubicado en la colonia Nápoles de Ciudad de México, pero que la misma ni opera ahí. La dirección corresponde en realidad a un despacho de contadores.

Detenidos y prófugos

Con la detención de Esteban “N” ya suman tres las órdenes de aprehensión cumplimentadas en este caso. Previamente había sido detenida María de la Luz “N”, exdirectora General Adjunta de Integración de Padrones de Sedesol; y Luis Antonio “N”, accionista de Inmobiliaria Feyray, otra empresa a la que también se desviaron recursos públicos.

Entre las órdenes de aprehensión que falta por cumplimentar se encuentra la girada en contra de Rosario Robles, extitular de Sedesol y Sedatu, quien desde hace más de un año esta presa, pero por otro proceso abierto en su contra por presuntas omisiones. Hasta ahora la FGR ha decidido no cumplimentar dicha orden.

Actualmente la defensa de Robles negocia con la Fiscalía general un acuerdo que le permita testificar sobre diversos desvíos a cambio de frenar en su contra este eventual proceso por lavado de dinero y crimen organizado.

El resto de los que tienen órdenes de arresto y a los cuales se les considera legalmente prófugos desde accionistas de otras empresas, hasta exfuncionarios federales, como Pedro Simón de León Mojarro, quien quien fungiera como coordinador de delegaciones estatales de Sedesol.

También existen tres órdenes de arresto en contra de exfuncionarios de la UEAEMOR entre las que destaca la girada en contra de quien fuera su rector, Jesús Alejandro Vera Jiménez, quien además ya estaba vinculado a proceso desde mayo por el delito de peculado. No obstante, dicho caso lo enfrentaba en libertad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona busca más agua… y tiene a Sonora en la mira: aprueba proyectos hídricos, como desalinización en México

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-