-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Inicia segunda etapa de la Cuarta Transformación; no se van a dejar obras inconclusas: López Obrador

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que arranca la segunda etapa de la llamada Cuarta Transformación, que consiste en darle continuidad al combate a la corrupción e impunidad, terminar las obras en proceso, y no comprometerse a obras que queden inconclusas.

“Viene la segunda etapa, lo que hablo del mediano plazo, es darle continuidad a lo que ya iniciamos, y terminar obras que se puedan concluir en los siguientes dos años o finales de 2024, y ya no estarnos comprometiendo más de lo que no se va a poder cumplir”, detalló.

En la supervisión de la Presa Picachos dijo que no quiere heredar inconclusas, porque “a nosotros nos tocó recibir muchísimas obras no terminadas”.

López Obrador consideró que ya están sentadas las bases de la Cuarta Transformación, y que la fórmula de su gobierno está acreditada.

“Ya esta forma de gobernar está acreditada, ya no tenemos que hacer ningún cambio, ya sabemos que es lo que se necesita para llevar a cabo la Transformación,  para sacar adelante a nuestro pueblo”, afirmó.

El mandatario federal anunció se va dar continuidad a los trabajos en la Presa Picachos, y se va a invertir para construir los canales de riego, así como un acueducto para llevar agua a los habitantes del municipio de Concordia.

Reveló que alrededor de 600 millones de pesos no se pudieron aplicar en la Presa Picachos porque no hubo un acuerdo con los ejidatarios.

El gobernador de Sinaloa, Quirono Ordaz lamentó que la Presa Picachos quedó inconclusa desde 2011, pero reconoció que este gobierno retomó los trabajos para la conclusión.

Por su parte, la titular de Conagua, Blanca Jiménez, señaló que parte del agua de la Presa Picachos va para el riego en la región y que 1 m3 de agua (mil litros) por segundo se envían por un acueducto de 30 kilómetros a la planta potabilizadora para Mazatlán.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-