-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

China le quita a México el primer lugar como socio comercial de EEUU

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

China se colocó como el primer socio de Estados Unidos en el comercio de mercancías de enero a octubre de 2020, a pesar de la guerra comercial entre ambas naciones, informó este viernes el Buró del Censo estadounidense.

En ese periodo, los dos países acumularon un comercio de productos de 444,500 millones de dólares. México quedó ligeramente abajo en esa misma relación, con 439,700 millones de dólares.

Sin embargo, las condiciones de competencia entre México y China en el mercado estadounidenses son marcadamente diferentes en términos de cobros arancelarios.

Estados Unidos ha utilizado la imposición de aranceles bajo la investigación de la Sección 301 como la herramienta principal para estimular las negociaciones comerciales con China sobre las preocupaciones estadounidenses.

Bajo la Sección 301, con cinco acciones diferentes, entre junio de 2018 y septiembre de 2019, Estados Unidos ha impuesto tasas arancelarias que de entre 10 y 25% a importaciones desde China con un valor aproximado de 570,000 millones de dólares, aunque con ciertas excepciones por motivos estratégicos o de seguridad nacional solicitadas por empresas y un acuerdo parcial bilateral.

En contraste, México mantiene el libre comercio con su vecino del norte en prácticamente todos los productos y ofrece mayor certidumbre en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigencia desde el pasado 1 de julio.

Con una diferencia de 1,000 millones de dólares, México se colocó como primer socio comercial de Estados Unidos de enero a septiembre de 2020, una posición que consiguió por primera ocasión para un año integro en 2019.

Específicamente en octubre, las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense sumaron 33,149 millones de dólares, un alza de 6.7% interanual; mientras que en el acumulado de los 10 primeros meses totalizaron 265,935 millones de dólares, un descenso de 11.7%, a tasa anual.

Las ventas de China a ese mismo mercado fueron de 44,828 millones de dólares en octubre pasado (11.7% más, año contra año) y de 348,718 millones de dólares de enero a octubre, una contracción de 8.6 por ciento.

En sentido inverso, las importaciones de México desde todo el mundo registraron una caída interanual de 18.8% de enero a octubre, a 311,005 millones de dólares, afectadas por la caída de la economía interna en el marco de Covid-19.

Esto afectó las exportaciones estadounidenses al mercado mexicano, que fueron por 173,742 millones de dólares en el mismo periodo acumulado referido, un descenso de 19.8%, a tasa anual.

Por el contrario, las ventas de productos de China a Estados Unidos crecieron 9.6% en forma interanual en los primeros 10 meses del año actual, a 95,824 millones de dólares, siendo la economía china una de las menos dañadas por la pandemia a nivel global.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...

Gobierno de Trump aumenta a 100 mil dólares visa H-1B dirigida a trabajadores extranjeros altamente calificados

El gobierno del presidente Donald Trump incrementó a 100 mil dólares el costo de la visa H-1B, dirigida a...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...
-Anuncio-