-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Martín Vizcarra, expresidente de Perú, se niega a declarar ante Parlamento

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA (AP) — El expresidente peruano Martín Vizcarra se negó el martes a declarar ante una cuestionada comisión investigadora del Parlamento que lo destituyó en noviembre por presunta corrupción sin presentar pruebas concluyentes.

Vizcarra asistió a una comisión presidida por Edgar Alarcón, un legislador investigado por la fiscalía y acusado de corrupción que no puede ser enjuiciado por estar protegido por sus fueros parlamentarios.

El exmandatario asistió a una sesión reservada pero a su salida dijo a periodistas que hizo uso de su “derecho constitucional y legal de guardar silencio” debido a que ya es investigado por la fiscalía.

Indicó que durante la sesión recibió agravios de los congresistas, pero no entró en detalles.

El Parlamento buscaba interrogarlo por la contratación de un cantante amigo suyo con dinero público para brindar charlas a funcionarios del Ministerio de Cultura. Esta indagación fue el primer motivo por el que se buscó destituirlo, pero Vizcarra sobrevivió.

Pero el 9 de noviembre el Congreso volvió a acusar a Vizcarra, esta vez por supuestamente haber recibido sobornos mientras era gobernador entre 2011 y 2014. El Parlamento logró destituirlo y provocó una crisis política que dejó tres presidentes en nueve días, dos muertos y más de 200 heridos en manifestaciones.

Vizcarra sigue bajo una investigación de la fiscalía por los presuntos sobornos y los investigadores le han prohibido salir del país por 18 meses. No obstante, aún no han mostrado pruebas concluyentes para poder iniciarle un juicio.

Vizcarra, que gobernó Perú entre 2018 y 2020, anunció la semana pasada que se postulará al Parlamento en abril de 2021.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-