-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

En aumento ocupación hospitalaria en clínicas públicas y privadas del estado: Salud Sonora

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sigue en aumento la tendencia de ocupación hospitalaria en las unidades públicas y privadas de la entidad, a la fecha presentan 49% y 72% de saturación, respectivamente, informó Enrique Clausen Iberri.

El Secretario de Salud de Sonora explicó que Hermosillo concentra la mayor saturación con 81% de sus espacios ocupados en hospitales públicos: Secretaría de Salud 51%; IMSS 91%; Isssteson 93% e Issste 70%.

El municipio de Agua Prieta, indicó, se encuentra con una ocupación del 80% en camas de la Secretaría de Salud.

Nogales presenta una ocupación general de 64%: IMSS al 100%; Isssteson 50% y Secretaría de Salud al 21%.

San Luis Río Colorado está al 64% de su ocupación:  Secretaría de Salud 93% e IMSS 48%.

Clausen Iberri compartió que la ocupación hospitalaria en las instituciones privadas de la entidad se encuentra al 72%, por lo que es primordial que las personas no se confíen y no dejen de lado las medidas preventivas para evitar contagios, ya que la tendencia sigue aumentando.

‘’No es momento de dejar de cuidarnos, al contrario, las cifras nos muestran que el repunte de contagios ya está aquí, hoy más que nunca necesitamos protegernos y proteger del COVID-19 a quienes nos rodean’’, expuso.

Clausen Iberri hizo un llamado a la población a realizar las acciones de higiene y para recordarlas se sugiere la regla de tres la cual consiste en utilizar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y respetar el distanciamiento social.

El funcionario estatal recordó que los Centros Anticipa siguen funcionando a lo largo de la entidad, donde al primer síntoma de COVID-19 se pide acudir por atención antes de presentar complicaciones de la enfermedad o transmitir contagio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...

UNIVERSIDAD DE SONORA. Una idea, un puerto / II. Brevísimo Ensayo versión 2025

V.- En la posguerra y en el llamado milagro mexicano, a fines de la etapa del presidente Adolfo Ruiz...

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...
-Anuncio-