-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

UIF pidió congelar cuentas de José Luis Vargas, presidente del TEPJF

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) habría solicitado el congelamiento de cinco cuentas bancarias del actual presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, desde febrero pasado, según una denuncia a la que obtuvo el diario Reforma.

De acuerdo con la investigación de la UIF, el magistrado Vargas habría gastado 36 millones de pesos más que sus ingresos declarados fiscalmente en seis años, por lo que la UIF solicitó, el pasado 21 de febrero, el congelamiento de cinco cuentas bancarias que el magistrado tiene con tres entidades financieras.

Según la UIF, el presidente del TEPJF gastó 217.3 por ciento más que sus ingresos declarados entre 2013 y 2018.

Reforma detalla que la UIF identificó depósitos en efectivo de empresas privadas y de personas no identificadas en las cuentas Vargas; dichos recursos los cotejó con lo que el funcionario recibió por su actividad pública.

En este sentido, puntualiza el medio nacional, de 2013 a 2018, Vargas comprobó ingresos por 16 millones 744 mil 264 pesos; pero sus gastos fueron de 36 millones 487 mil 433.59 pesos, en ese mismo periodo.

Aparentemente, la UIF halló que el magistrado no declaró seis depósitos en efectivo, mismos que habían recibido en 2012, 2016 y 2018, por un millón 370 mil pesos; así como tres más que sumaron 550 mil pesos en 2012, cuando era titular d ella Fiscalía 

Especializada en Delitos Electorales (Fepade); otro más por 400 mil en 2016; y dos más que en conjunto representaron 420 mil pesos.

La UIF identificó que entre 2013 y 2018, Vargas recibió depósitos en efectivo de una empresa del ramo energético, conocida como SAIPEM, por un millón 244 mil pesos; de tal cantidad, 455 mil 204 pesos los recibió cuando ya era magistrado electoral.

Tras la publicación de la información, el magistrado aseveró que su patrimonio es lícito y comprobable.

A la par, reiteró su disposición a “aclarar cualquier situación que la autoridad requiera”.

Y añadió que en el transcurso del día emitirá un comunicado sobre el tema.

El 5 de noviembre, el Senador Ricardo Monreal opinó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda podría intervenir ante los señalamientos contra José Luis Vargas Valdez, elegido como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por su patrimonio.

“Tengo opinión positiva de él y si la UIF o algún otro órgano tiene elementos, es el momento de intervenir”, dijo el morenista citado por el diario Reforma.

El legislador opinó que el TEPFJ vive una etapa de “de deterioro” y aclaró que el Senado se ajeno a las disputas internas.

“No nos metemos. Quiero decirles con toda claridad que vamos a respaldar la acción del Tribunal, que hacemos votos porque se fortalezca, para que supere esta etapa de descalificación, de desencuentro, e incluso de deterioro del Tribunal y que deseamos que sea un Tribunal de pleno derecho, que no haya intereses presiones o amenazas en contra de los juzgadores”, expuso al diario nacional..

¿QUIÉN ES VARGAS?

El pasado 3 de noviembre, los magistrados del tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligieron a José Luis Vargas Valdez como el nuevo presidente del órgano judicial.

Así, Vargas Valdez tomará el cargo por los próximos 4 años, y será el encargado del Tribual durante el proceso electoral de 2021, donde se renovará la Cámara de Diputados.

Además, durante su gestión se efectuarán las elecciones presidenciales de 2024.

Vargas Valdez fue elegido por cuatro votos a favor, uno más que Reyes Rodríguez Mondragón.

José Luis Vargas Valdez fue el encargado del proyecto de resolución que negaba el registro a México Libre, asociación por la que Felipe Calderón y Margarita Zavala buscaban volver a la vida política del país.

Como magistrado de la Sala Superior, cargo para el que fue elegido en 2016 por el Senado de la República, Vargas Valdez, además de su labor jurisdiccional, se encargó de impulsar y fortalecer la vinculación internacional del TEPJF, y como parte de esa labor fundó la Red Mundial de Justicia Electoral, los programas académicos ofrecidos por la Escuela Judicial Electoral y ha fungido como miembro de la Comisión de Administración, órgano rector del Tribunal Electoral.

El magistrado presidente José Luis Vargas Valdez ha sido funcionario público, abogado litigante y ha desarrollado actividades académicas en áreas estrechamente vinculadas al derecho electoral, constitucional y administrativo.

El nuevo presidente del TEPJF sustituirá a Felipe Fuentes Barrera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-