-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Covid-19 aleja a clientes de tiendas durante Black Friday

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia hizo que desaparecieran las acostumbradas muchedumbres del Black Friday en los centros comerciales y tiendas en todo EU, pero un aumento en las compras en internet ofreció un pequeño rayo de esperanza para las golpeadas cadenas minoristas luego de meses de caídas.

Antes, el Black Friday era el día de mayor actividad comercial del año y atraía a millones de clientes ansiosos por iniciar las compras navideñas, pero estos no son tiempos normales: la economía se está estancando, aumentan los casos de coronavirus y los compradores recurren cada vez más a las ofertas en internet.

Muchos negocios trasladaron sus ofertas más atractivas a internet y reforzaron sus servicios de reparto con vistas a las ventas de final de año en medio de un invierno sombrío, con la pandemia en su apogeo.

“El Black Friday sigue siendo crítico”, dijo Neil Saunders, director gerente de GlobalData Retail.

La tienda de Macy’s en Herald Square, en Nueva York, tenía rebajas de 50% en los bolsos y 60% en los abrigos para mujeres y hombres, pero apenas había clientes a las 7 am, una hora después de que abriera sus puertas.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) habían advertido que las compras en tiendas y supermercados atestados durante la temporada navideña sería una actividad de “alto riesgo” e informaron que se deberían limitar las compras presenciales.

En su lugar, la agencia de salud recomendó comprar por internet, visitar mercados al aire libre o utilizar los servicios de recolección de compra.

Se espera que el Black Friday genere 10 mil millones de ventas en línea, 39 por ciento más que hace un año, según Adobe Analytics.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-