-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Mapa revela dónde se presentará la próxima pandemia en zonas con mayores riesgos

Noticias México

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 26 de noviembre (Europa Press).- Un equipo internacional de investigadores ha calculado cuáles podrían ser las zonas donde se genere una nueva pandemia. Según sus estimaciones, publicadas en la revista One Health, hasta el 20 por ciento de las ciudades más conectadas del mundo están en mayor riesgo.

Las zonas que presentan un alto grado de presión humana sobre la vida silvestre también tenían más del 40 por ciento de las ciudades más conectadas del mundo en o adyacentes a zonas de probable propagación, y entre el 14 y el 20 por ciento de las ciudades más conectadas del mundo en riesgo de que esos efectos indirectos no se detectaran debido a la deficiente infraestructura sanitaria (predominantemente en el sur y el sudeste de Asia y en el África subsahariana). Al igual que con la COVID, el impacto de esos efectos indirectos podría ser mundial.

Dirigido por la Universidad de Sídney y con académicos que abarcan Reino Unido, India y Etiopía, el documento muestra las ciudades de todo el mundo que están en peligro. Primero, los investigadores identificaron dónde es mayor el espacio compartido entre la vida salvaje y los humanos y, por lo tanto, dónde se esperaría que los eventos de derrame fueran más comunes. Los investigadores se refieren a esto como las zonas de alerta “amarilla” y “naranja” de las interacciones de dos y tres vías entre los humanos, los animales domésticos y la vida silvestre.

A continuación, identificaron dónde coinciden las zonas de alta interfaz entre la vida silvestre y los seres humanos con las zonas de bajo rendimiento del sistema de salud, que comprenderían las zonas que se espera que no tengan cadenas de transmisión en curso. Por último, detectaron las ciudades dentro o adyacentes a esas zonas de riesgo de propagación que están muy conectadas a la red de transporte aéreo mundial y que, por lo tanto, pueden servir como conductos para futuras pandemias (los nombres de las ciudades en las zonas de alerta pueden verse ampliando los mapas de alta resolución)

De las ciudades que se encontraban en el cuartil superior de la centralidad de la red, aproximadamente el 43 por ciento se encontraban dentro de los 50 km de las zonas de desbordamiento y, por lo tanto, merecen atención (zonas de alerta amarilla y naranja). Una proporción menor, pero aún significativa, de esas ciudades se encontraba dentro de los 50 km de la zona de alerta roja, con un 14.2 por ciento (por los efectos indirectos asociados a la fauna mamífera) y un 19.6 por ciento (por los efectos indirectos asociados a las aves silvestres).

Los autores explican que aunque sería una gran tarea mejorar la conservación del hábitat y los sistemas de salud, así como la vigilancia en los aeropuertos como última línea de defensa, el beneficio en términos de protección contra las pandemias debilitantes superaría los costos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a integrantes de ‘Los Malportados’ tras agredir y quemar a mariachis en fiesta privada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Malportados", acusados...

Se deslinda alcalde de Ures de reto a chingadazos contra ciudadano: “Yo no lo escribí, fueron mis amigos”

El alcalde de Ures, Héctor Gastón Rodríguez Galindo, negó haber escrito una publicación en Facebook en la que, a...

Sheinbaum le contesta a Salinas Pliego: “No se requiere una reunión con el SAT, ni mesa técnica, hoy pueden pagar su adeudo”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que Grupo Salinas no necesita reunirse con el Servicio de Administración Tributaria...

Aparatoso choque culmina con volcadura de una ambulancia del Issste al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque que terminó con la volcadura de una ambulancia del Issste se registró la mañana...

Muere moticiclista tras chocar contra una vaca al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El conductor de una motocicleta falleció tras no superar las lesiones luego de haber colisionado contra una...
-Anuncio-