-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Mapa revela dónde se presentará la próxima pandemia en zonas con mayores riesgos

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 26 de noviembre (Europa Press).- Un equipo internacional de investigadores ha calculado cuáles podrían ser las zonas donde se genere una nueva pandemia. Según sus estimaciones, publicadas en la revista One Health, hasta el 20 por ciento de las ciudades más conectadas del mundo están en mayor riesgo.

Las zonas que presentan un alto grado de presión humana sobre la vida silvestre también tenían más del 40 por ciento de las ciudades más conectadas del mundo en o adyacentes a zonas de probable propagación, y entre el 14 y el 20 por ciento de las ciudades más conectadas del mundo en riesgo de que esos efectos indirectos no se detectaran debido a la deficiente infraestructura sanitaria (predominantemente en el sur y el sudeste de Asia y en el África subsahariana). Al igual que con la COVID, el impacto de esos efectos indirectos podría ser mundial.

Dirigido por la Universidad de Sídney y con académicos que abarcan Reino Unido, India y Etiopía, el documento muestra las ciudades de todo el mundo que están en peligro. Primero, los investigadores identificaron dónde es mayor el espacio compartido entre la vida salvaje y los humanos y, por lo tanto, dónde se esperaría que los eventos de derrame fueran más comunes. Los investigadores se refieren a esto como las zonas de alerta “amarilla” y “naranja” de las interacciones de dos y tres vías entre los humanos, los animales domésticos y la vida silvestre.

A continuación, identificaron dónde coinciden las zonas de alta interfaz entre la vida silvestre y los seres humanos con las zonas de bajo rendimiento del sistema de salud, que comprenderían las zonas que se espera que no tengan cadenas de transmisión en curso. Por último, detectaron las ciudades dentro o adyacentes a esas zonas de riesgo de propagación que están muy conectadas a la red de transporte aéreo mundial y que, por lo tanto, pueden servir como conductos para futuras pandemias (los nombres de las ciudades en las zonas de alerta pueden verse ampliando los mapas de alta resolución)

De las ciudades que se encontraban en el cuartil superior de la centralidad de la red, aproximadamente el 43 por ciento se encontraban dentro de los 50 km de las zonas de desbordamiento y, por lo tanto, merecen atención (zonas de alerta amarilla y naranja). Una proporción menor, pero aún significativa, de esas ciudades se encontraba dentro de los 50 km de la zona de alerta roja, con un 14.2 por ciento (por los efectos indirectos asociados a la fauna mamífera) y un 19.6 por ciento (por los efectos indirectos asociados a las aves silvestres).

Los autores explican que aunque sería una gran tarea mejorar la conservación del hábitat y los sistemas de salud, así como la vigilancia en los aeropuertos como última línea de defensa, el beneficio en términos de protección contra las pandemias debilitantes superaría los costos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-