-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Sonora es el tercer estado con más denuncias por desaparición de personas a nivel nacional: Segob

Noticias México

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el tercer estado con mayor número de denuncias por desaparición de personas a nivel nacional, además, Puerto Peñasco se ubica como el octavo municipio del país con más fosas clandestinas y también en la novena posición por el número de cuerpos exhumados de estas.

La Secretaría de Gobernación confirmó esta mañana en la conferencia presidencial que, solo del periodo que comprende del 1 de diciembre de 2018 a ayer 24 de noviembre de 2020, son mil 222 las personas que han desaparecido en el estado.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó que Sonora se ubica solo después de Jalisco y Guanajuato en materia de desaparición de personas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La mayor parte de las denuncias por desaparición se concentra en cinco estados, particularmente, Jalisco, que tiene más del 23% de las denuncias de desaparición forzada en el país y Guanajuato, que, de haber tenido una situación de carácter marginal en los últimos años, hoy ocupa el segundo lugar”, dijo el subsecretario.

A la fecha, 77 mil 945 personas se mantienen desaparecidas en México.

Puerto Peñasco, hasta hoy, es el octavo municipio del país con mayor número de fosas y el noveno en cuerpos exhumados de estas solo por el hallazgo particular de un sitio de entierros clandestinos: La Ostionera.

En ese lugar, se contabilizó oficialmente el hallazgo de 35 fosas que representan el 2.5% de los 751 sitios de entierros clandestinos del país. La Ostionera, como sitio particular, es ahora el quinto con mayor número de fosas a nivel nacional, después de otros sitios como El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; el Fraccionamiento Sabinos, en El Salto, Jalisco; y en el Barrio de San Juan, en Salvatierra, Guanajuato.

De ese mismo lugar, se exhumaron 52 cuerpos, lo que representa el 2.27% de los 2 mil 290 que se han recuperado a nivel nacional en los últimos dos años.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-10-1024x568.png
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...

Ejecutan a hombre dentro de presunto ‘tiradero’ al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida dentro de una vivienda en la colonia Villa Hermosa, al sur...

Pide Durazo a productores continuar con diálogo para lograr solución: “Afectar a terceros se vuelve en contra”

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo llamó a las organizaciones que mantienen cierres carreteros en el estado a retomar...

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...
-Anuncio-