-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Walmart de México: Cofece inicia investigación por presuntas prácticas monopólicas

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comision Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga a Walmart de México por prácticas monopólicas en el abastecimiento y distribución de bienes de consumo.

“Walmart informa a sus accionistas y al público inversionista en general que el día de hoy recibió una notificación por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica, en el sentido que ha iniciado una investigación de oficio por la presunta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo, comercialización minorista de éstos y servicios relacionados”, informó la emisora Walmex en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A inicios de noviembre el órgano regulador publicó un estudio donde encontró que en mil 592 municipios, donde habitan más de 17 millones de personas, no hay tiendas de autoservicio y en 255 solo hay una tienda de autoservicio, sin considerar tiendas de conveniencia.

De esta forma resumen que en 10 por ciento de las áreas de influencia del país, solo existe una tienda de autoservicio; en el 15 por ciento hay un duopolio; en el 24 por ciento hay tres participantes, y en el 51 por ciento restante hay más de tres tiendas del canal moderno.

Destacaron que en el 87 por ciento de las áreas de influencia con un solo participante la marca presente es Walmart.

Alertaron que la concentración de mercado también otorga a las tiendas de autoservicio el poder de compra para realizar prácticas comerciales que provocan en sus proveedores de menor tamaño costos imprevistos, además de transferirles el riesgo de que no se vendan los productos que la cadena minorista ya adquirió.

Entre dichas prácticas están pagar fuera del plazo establecido, aplicar cargos no negociados o devolver mercancía sin acuerdo previo, lo que impacta en sus ganancias, al extremo de que podría precipitar su salida del mercado pues no cuentan con suficientes recursos para hacerles frente.

Tras el anuncio de la investigación la minorista Walmart refirió que está confiada en que su actuar siempre se ha apegado a la legislación aplicable, y que su participación en el mercado mexicano siempre ha resultado en precios más bajos.

“Demostraremos ante las instancias correspondientes y en los foros adecuados, en los que ejerceremos nuestros derechos”, concluyó la empresa.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-