-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

OMS admite que el covid-19 pudo haber tenido varios pacientes cero

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de noviembre (RT).- Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), admitió que el nuevo coronavirus pudo haber tenido no uno sino varios pacientes cero, según lo declaró durante una rueda de prensa celebrada este lunes en Ginebra (Suiza).

La identificación del caso cero es un aspecto importante de toda investigación epidémica”, pero “pudo haber más de un caso cero en algunas situaciones, porque puede haber más de una vulneración de especies”, dijo al explicar que los virus SARS han sido identificados en muchos países.

El representante de la OMS señaló que en los últimos días han descubierto, en varios entornos, que existen otros potenciales portadores de la enfermedad. “No hay duda de que este virus tiene un hogar natural”, aseguró, pero todavía no han podido identificar del todo “algunos portadores intermedios”.

“PUNTO DE AMPLIFICACIÓN”

Ryan agregó que la enfermedad pudo traspasar esa barrera hacia la especie humana en un solo evento o en varios, teniendo en cuenta que puede estar presente en animales y así, eventualmente, dar lugar a “múltiples introducciones” en personas.

Debemos comenzar donde encontramos los primeros casos, que fue en Wuhan (China), y tenemos que seguir la evidencia después de eso, a donde sea que nos lleve”, continuó al explicar que si bien es casi seguro que hubo un “grupo temporal y geográfico” asociado con un mercado húmedo de la mencionada urbe, no todos los casos en ese grupo inicial se pueden vincular directamente con dicho lugar.

Asimismo, declaró que “es probable que el mercado haya sido un punto de amplificación, como hemos visto, por ejemplo, en un evento similar en Shanghái”, y admitió que todavía no se sabe “si fue un humano, un animal o la contaminación ambiental lo que impulsó el evento de propagación en el mercado de Wuhan”.

“UNA AGUJA EN UN PAJAR”

Está claro que hubo casos que precedieron a ese evento en el mercado de Wuhan”, señaló Ryan. “La verdadera pregunta es la barrera de especies original. ¿Dónde ocurrió? Eso aún se desconoce” y es, además, una tarea tan ardua “como buscar una aguja en un pajar para un evento individual”.

Por otro lado, el experto de la OMS aseguró que se han producido ataques y abusos contra personas involucradas en el ámbito de la ciencia a nivel internacional. “Todos hemos recibido nuestra parte de correos de odio y amenazas”, indicó.

Es importante que nosotros, como organización, protejamos el espacio de la ciencia y protejamos a esos científicos”, expresó Ryan, quien agradeció a los especialistas involucrados. “En este mundo de hoy se necesita valor para ser científico”, debido a los “movimientos anticiencia” y la “política ideológica”.

Finalmente, el representante de la OMS dijo que les alienta la forma en que tantos países están apoyando todo lo que desde su organización intentan hacer para combatir esta pandemia, a pesar de que a veces lo hagan “de manera imperfecta”.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-