-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Gastaron mexicanos entre mil y 10 mil pesos en Buen Fin: Profeco

Noticias México

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Agricultores mexicanos advierten de una posible ‘catástrofe’ en cuestión alimentaria por aranceles de Trump

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió este lunes que el país se encuentra frente a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, aseguró que esta temporada de ofertas del Buen Fin 2020 fue un éxito y que los mexicanos “salieron empoderados con información a comprar en este año”.

Durante la conferencia nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que los consumidores que utilizaron la app del Buen Fin pasaron de 50 mil 251 en 2019, a 77 mil 442 durante este año.

“Cerró el Buen Fin con buenos números, lo que nos indica que muy probablemente, ya lo confirmará la Concanaco, hubo mejores ventas que en 2019; los números nos hablan que fue un Buen Fin más exitoso que el del año pasado”, afirmó.

Sheffield Padilla resaltó que el 71 por ciento de los consumidores durante este Buen Fin 2020 gastaron entre mil y 10 mil pesos.

Además explicó que al menos el 31 por ciento de quienes hicieron compras lo hicieron con sus ahorros, en tanto, 24 por ciento con tarjeta de crédito.

De acuerdo con la Profeco, este año aumentaron los reclamos por pantallas de televisión, así como por ropa y zapatos, ya que pasaron de 10 por ciento en 2019 a 28 por ciento, y de 15 a 22 por ciento, respectivamente.

Celulares y línea blanca son otros productos que también fueron reclamados por los consumidores y representaron 18 y 17 por ciento, respectivamente, durante esta nueva edición de la temporada de ofertas.

El procurador Sheffield Padilla explicó también que los principales motivos de reclamación fueron la cancelación de compra, con 21 por ciento, y el incumplimiento de plazos, 13 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Alligator Alcatraz’ se consolida como modelo de detención migratoria en EEUU

Alligator Alcatraz cumple un mes de funcionamiento en Florida, con unos 600 migrantes deportados desde ahí, mientras el Gobierno...

Agricultores mexicanos advierten de una posible ‘catástrofe’ en cuestión alimentaria por aranceles de Trump

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió este lunes que el país se encuentra frente a...

Se manifiestan familiares de Jesús Augusto Villa frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo; piden información sobre el caso a autoridades

Hermosillo, Sonora.- Para exigir la intervención directa del gobernador Alfonso Durazo Motnaño en la búsqueda del joven Jesús Agusto...

MJohnson Seguros: Más de 20 años asesorando a familias en seguros médicos

Hermosillo, Sonora.- Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de los seguros y siendo especialistas en...

Sheinbaum anuncia a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez Álvarez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de...
-Anuncio-