-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

En riesgo la existencia de Afores, ante iniciativa del Poder Ejecutivo: Coparmex

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

La Coparmex advirtió que la iniciativa del Poder Ejecutivo Federal genera incertidumbre jurídica y pone en riesgo la existencia de las Afores en México, pues el tope a las comisiones limita también los rendimientos que las y los trabajadores pueden obtener por sus ahorros.

La Coparmex refirió que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió una opinión en materia de libre concurrencia y competencia económica, respecto a la propuesta de regulación para las comisiones que pueden cobrar las Administradoras de los Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) contenida en la Iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo Federal para reformar el Sistema de Pensiones.

En la que el órgano indicó que, si bien sí es necesario regular las comisiones que puedan cobrar las Afores, la iniciativa no obedece a las mejores prácticas regulatorias del sector.

La Comisión opinó que el mecanismo que se propone para regular dichos cobros, estableciendo un tope en la ley, resulta inflexible y recomienda al Congreso de la Unión a no aprobar la iniciativa en los términos actuales, además de que propone que la regulación de las comisiones que puedan cobrar las Afores se haga con base en criterios flexibles y técnicos que permitan responder a los cambios del mercado.

En este sentido, la Coparmex respalda la opinión de la Cofece, porque consideran que el establecimiento de un control de precios para las comisiones, como el que propone la iniciativa del Poder Ejecutivo Federal, distorsiona la libre competencia.

La Coparmex recordó que en octubre pasado, advirtió que causaba preocupación la iniciativa de reforma pensionaria que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la que se incluye un apartado que plantea un control de precios en las comisiones de las Afores.

“La Reforma Pensionaria propuesta se aparta de lo negociado con el sector privado, ya que se pretende instituir el control de precios en los servicios financieros violando el TMEC. Lo que es absurdo, ya que las comisiones son determinables por otros países”.

Información de mvsnoticias.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-