-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Más de 9 mil empleos ha generado Infraestructura Educativa en Sonora durante pandemia

Noticias México

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy en Portugal; él asegura estar “perfectamente bien”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención en Portugal de Simón Levy Dabba, exsubsecretario...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde que se reactivó el sector de la construcción el pasado mes de junio, las obras de infraestructura educativa en Sonora han generado más de seis mil empleos directos y tres mil indirectos, informó la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE).

Yalia Salido Ibarra destacó que al considerar el sector de la construcción, se permitió la inversión de hasta 487 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas en Sonora en estos cinco meses.

Fueron 445 millones de pesos en obra pública y 42 en equipamiento, en beneficio de más de 56 mil estudiantes sonorenses, lo que permitió una derrama económica a proveedores de bienes y servicios por 195 millones de pesos en 39 municipios.

Reactivar al sector de la construcción, permitió también al ISIE continuar con el trabajo que nos encomendó la gobernadora Claudia Pavlovich: desarrollar infraestructura física educativa funcional y segura; la educación es una de sus prioridades y quienes laboramos en ISIE estamos trabajando con toda la energía y dedicación para cumplir con las expectativas de la comunidad a través de un desempeño eficiente y transparente”, precisó Salido Ibarra.

Añadió que intensifican acciones al comenzar el último bimestre del año, por lo que están por contratar una inversión de 260 millones de pesos para la ejecución de obras del programa Escuelas al 100.

Esta inversión permitirá la instalación de lavamanos y la rehabilitación de los servicios sanitarios a través de 793 acciones en escuelas de nivel básico, con el fin de reducir el riesgo de contagio de covid-19 cuando los alumnos regresen a las aulas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 20 ataques armados en Hermosillo dejan 13 asesinados y ocho lesionados en lo que va de octubre

Hermosillo, Sonora.– Octubre ha dejado una estela de violencia en Hermosillo. A lo largo del mes, al menos 20...

Tres perritos rescatados de un taller mecánico buscan una familia amorosa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres cachorros de apenas tres meses y medio buscan una segunda oportunidad en Hermosillo tras ser rescatados...

Las listas del 27 son de la Presidenta

Ofrece un relato íntimo, casi familiar, histórico y con un lenguaje sencillo sobre lo que logró López Obrador. Reseña...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...
-Anuncio-