-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Más de 9 mil empleos ha generado Infraestructura Educativa en Sonora durante pandemia

Noticias México

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde que se reactivó el sector de la construcción el pasado mes de junio, las obras de infraestructura educativa en Sonora han generado más de seis mil empleos directos y tres mil indirectos, informó la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE).

Yalia Salido Ibarra destacó que al considerar el sector de la construcción, se permitió la inversión de hasta 487 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas en Sonora en estos cinco meses.

Fueron 445 millones de pesos en obra pública y 42 en equipamiento, en beneficio de más de 56 mil estudiantes sonorenses, lo que permitió una derrama económica a proveedores de bienes y servicios por 195 millones de pesos en 39 municipios.

Reactivar al sector de la construcción, permitió también al ISIE continuar con el trabajo que nos encomendó la gobernadora Claudia Pavlovich: desarrollar infraestructura física educativa funcional y segura; la educación es una de sus prioridades y quienes laboramos en ISIE estamos trabajando con toda la energía y dedicación para cumplir con las expectativas de la comunidad a través de un desempeño eficiente y transparente”, precisó Salido Ibarra.

Añadió que intensifican acciones al comenzar el último bimestre del año, por lo que están por contratar una inversión de 260 millones de pesos para la ejecución de obras del programa Escuelas al 100.

Esta inversión permitirá la instalación de lavamanos y la rehabilitación de los servicios sanitarios a través de 793 acciones en escuelas de nivel básico, con el fin de reducir el riesgo de contagio de covid-19 cuando los alumnos regresen a las aulas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...
-Anuncio-