-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Más de 9 mil empleos ha generado Infraestructura Educativa en Sonora durante pandemia

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde que se reactivó el sector de la construcción el pasado mes de junio, las obras de infraestructura educativa en Sonora han generado más de seis mil empleos directos y tres mil indirectos, informó la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE).

Yalia Salido Ibarra destacó que al considerar el sector de la construcción, se permitió la inversión de hasta 487 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas en Sonora en estos cinco meses.

Fueron 445 millones de pesos en obra pública y 42 en equipamiento, en beneficio de más de 56 mil estudiantes sonorenses, lo que permitió una derrama económica a proveedores de bienes y servicios por 195 millones de pesos en 39 municipios.

Reactivar al sector de la construcción, permitió también al ISIE continuar con el trabajo que nos encomendó la gobernadora Claudia Pavlovich: desarrollar infraestructura física educativa funcional y segura; la educación es una de sus prioridades y quienes laboramos en ISIE estamos trabajando con toda la energía y dedicación para cumplir con las expectativas de la comunidad a través de un desempeño eficiente y transparente”, precisó Salido Ibarra.

Añadió que intensifican acciones al comenzar el último bimestre del año, por lo que están por contratar una inversión de 260 millones de pesos para la ejecución de obras del programa Escuelas al 100.

Esta inversión permitirá la instalación de lavamanos y la rehabilitación de los servicios sanitarios a través de 793 acciones en escuelas de nivel básico, con el fin de reducir el riesgo de contagio de covid-19 cuando los alumnos regresen a las aulas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-