-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Más de 9 mil empleos ha generado Infraestructura Educativa en Sonora durante pandemia

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde que se reactivó el sector de la construcción el pasado mes de junio, las obras de infraestructura educativa en Sonora han generado más de seis mil empleos directos y tres mil indirectos, informó la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE).

Yalia Salido Ibarra destacó que al considerar el sector de la construcción, se permitió la inversión de hasta 487 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas en Sonora en estos cinco meses.

Fueron 445 millones de pesos en obra pública y 42 en equipamiento, en beneficio de más de 56 mil estudiantes sonorenses, lo que permitió una derrama económica a proveedores de bienes y servicios por 195 millones de pesos en 39 municipios.

Reactivar al sector de la construcción, permitió también al ISIE continuar con el trabajo que nos encomendó la gobernadora Claudia Pavlovich: desarrollar infraestructura física educativa funcional y segura; la educación es una de sus prioridades y quienes laboramos en ISIE estamos trabajando con toda la energía y dedicación para cumplir con las expectativas de la comunidad a través de un desempeño eficiente y transparente”, precisó Salido Ibarra.

Añadió que intensifican acciones al comenzar el último bimestre del año, por lo que están por contratar una inversión de 260 millones de pesos para la ejecución de obras del programa Escuelas al 100.

Esta inversión permitirá la instalación de lavamanos y la rehabilitación de los servicios sanitarios a través de 793 acciones en escuelas de nivel básico, con el fin de reducir el riesgo de contagio de covid-19 cuando los alumnos regresen a las aulas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-